
El ministro Mario Lugones recibió a médicos que rindieron para las residencias
"Escucharlos nos confirmó que estamos en el camino correcto. Felicito a quienes se esfuerzan", sostuvo el titular de la cartera de Salud de la Nación.
En medio de la polémica por los resultados sospechosos del Examen Unico para residencias médicas, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, tuvo un gran gesto con médicos argentinos, a quienes recibió y dio su apoyo.
El funcionario dio un fuerte mensaje de apoyo a los médicos en un contexto en el que 141 aspirantes, en su mayoría extranjeros, debieron rendir una nueva evaluación bajo estrictos controles, luego de que se detectaran graves irregularidades en la primera prueba.

"Mientras otros tenían que revalidar sus notas ante graves irregularidades, recibí a médicos que no solo se prepararon con enorme esfuerzo para ingresar a las residencias, sino que también defendieron el valor del mérito, la honestidad y la formación", expresó Lugones.
"Nos reconocimos como lo que somos: parte de una misma vocación, que empieza en la universidad y se proyecta en cada paciente, en cada guardia, en el futuro del sistema de salud", agregó.

Según Lugones, compartir y escuchar a los médicos "nos confirmó que estamos en el camino correcto", por lo cual expresó sus felicitaciones a "quienes estudian, se esfuerzan y entienden que no se puede ser un buen médico si no se es, primero, una buena persona".
Con respecto a los exámenes para las residencias médicas, que fueron observados de manera estricta tras las sospechas de trampa, Lugones señaló: "Revisar y corregir fue una obligación. Validamos lo que estaba bien, incorporamos un criterio justo para priorizar a quienes se formaron en universidades argentinas con 5 puntos y restituimos la equidad en el ingreso".
Nuevo exámen para residencias médicas
El jueves, 141 aspirantes, en su mayoría extranjeros, volvieron a realizar el exámen. La nueva evaluación se realizó en el Palacio Libertad, bajo estrictos controles, luego de que se detectaran graves irregularidades en la primera prueba, llevada a cabo el 1 de julio en Parque Roca.

De los convocados por haber obtenido resultados sospechosos, 117 médicos se presentaron para repetir el examen y validar su calificación, según informó el secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Vilches.
Entre los que asistieron a esta nueva evaluación estuvo también el médico ecuatoriano denunciado por haber utilizado anteojos digitales con el fin de copiarse, según confirmó el propio funcionario.
El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Lugones, organizó esta instancia extraordinaria para quienes arrojaron resultados inconsistentes en la evaluación anterior. Además, el Gobierno de Javier Milei presentó una denuncia penal contra quienes cometieron fraude o fueron cómplices en el escándalo del Examen Único de Residencias Médicas, realizado el pasado 1° de julio.

“La bibliografía contempla un 100% de preguntas nuevas respecto de las anteriores. Si la nueva nota no es compatible o congruente con la anterior, no podrá adjudicarse la residencia. Si alguien obtiene 90 puntos en condiciones normales de seguridad, el resultado es válido. Se trata de un examen con 117 postulantes, lo que dificulta cualquier intento de copia”, explicó Vilches.
Más noticias: