Mujer de cabello castaño con suéter de rayas negras y beige hablando frente a un micrófono en una reunión, sosteniendo unos lentes en la mano izquierda y papeles sobre la mesa
POLÍTICA

Natalia De la Sota armó su propio espacio… para decir lo mismo que el kirchnerismo

La diputada se postulará con un frente que ataca al gobierno nacional, repitiendo los eslogans K de los últimos 20 años.

La diputada nacional Natalia de la Sota confirmó su candidatura a la reelección por Córdoba, al frente de un nuevo espacio llamado “Defendamos Córdoba”. Según afirmó, este armado buscará distanciarse del peronismo provincial, aunque su discurso parece calcado del kirchnerismo más clásico. En un posteo difundido en redes sociales, cargó contra el “recorte injusto” y apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

El espacio fue presentado como una iniciativa ciudadana y fuera de la política tradicional, pero se lanzó con el respaldo del Frente Grande y el Partido Laborista. La hija del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota compartió un spot donde acusó a Milei de aplicar un “ajuste brutal” contra los argentinos. “Cuando defendemos Córdoba, defendemos a quienes la hacen todos los días, a vos”, escribió en Instagram.

A pesar del intento por marcar distancia del kirchnerismo, los mensajes de De la Sota siguen un libreto idéntico al del relato K. Cuestiona los ajustes del gobierno nacional pero no hace ninguna autocrítica por el estado en que dejaron el país. La nueva estrategia electoral parece más bien una mudanza estética, sin modificar el fondo del pensamiento político que representa.

Una mujer y un hombre vestidos de manera formal están al aire libre frente a un edificio con un cartel que dice Instituto Misionero del Cáncer, hay personas y un vehículo en el fondo.
La diputada hizo campaña para Massa en el 2023 | La Derecha Diario

Un “nuevo espacio” con viejos discursos filokirchneristas

De la Sota insiste en mostrarse como una alternativa al kirchnerismo, pero ataca al gobierno con sus mismas palabras y discursos gastados. Critica al ajuste sin explicar cómo se resolvería el desastre fiscal heredado, ni de qué manera se financiaría el gasto público. La retórica de siempre ahora viene con nuevo nombre, pero el mensaje sigue igual.

El frente también se alió a gobernadores como Ignacio Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Maximiliano Pullaro, entre otros. Aunque prometen federalismo, eligen enfrentar al gobierno nacional con posturas ambiguas y reclamos contradictorios. Llaryora es parte del armado, pero mantiene su propio perfil y evita las posiciones más duras, a diferencia de De la Sota.

Además, el espacio aseguró que no presentará candidatos en la provincia ni en la ciudad de Buenos Aires. Esa decisión parece evitar la confrontación directa con el kirchnerismo duro, al que dicen no pertenecer. Pero mientras acusan a Milei,  se alinean con sus opositores más tradicionales, dejando claro de qué lado están en la disputa por el poder.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: