Una persona con buzo rojo camina por la vereda junto a una plaza en remodelación donde hay un cartel grande anunciando la obra, rodeada de árboles y al atardecer.
POLÍTICA

Plazas cerradas y paralizadas: dos años sin avances ni respuestas municipales

Obras iniciadas en 2023 con plazo de 120 días, pero siguen sin terminarse y con un presupuesto que ya se duplicó.

Varias plazas estratégicas de Córdoba llevan casi dos años cerradas sin señales claras de avance en sus remodelaciones. Los vecinos reclaman a la gestión municipal que cumpla con los compromisos asumidos hace años y que mejoren la situación urgente de estos espacios públicos. Los retrasos y falta de mantenimiento generan inseguridad y un deterioro visible que afecta a toda la comunidad.

El plan de recuperación de estos espacios verdes se lanzó bajo la anterior administración municipal y contemplaba obras en barrios como Müller, Ampliación Empalme, Santa Isabel y Parque Futura. A pesar de contar con presupuestos millonarios y plazos acotados, las obras apenas han avanzado, dejando a los espacios públicos en abandono. Esta situación desnuda la ineficiencia y falta de control en la ejecución de las obras que se presentan como bandera de la gestión.

Actualmente, las plazas Los Burros, San José Obrero, Malvinas Argentinas y Parque Futura están cerradas y abandonadas, con  un progreso real que no supera el 32% en la mayoría de los casos. Además, el presupuesto inicial para estas intervenciones ya fue duplicado en algunos casos, sin justificaciones claras ni avances palpables. La gestión municipal no ha dado explicaciones públicas ni un cronograma actualizado para resolver esta problemática.

Cerca de alambre oxidado junto a una vereda en una calle arbolada
La gestión municipal no ha dado explicaciones públicas de la falta de finalización | La Derecha Diario

Obras paralizadas y vecinos en la incertidumbre

En la plaza Los Burros, en barrio Müller, el espacio está clausurado y rodeado de mallas y escombros, sin señales de que la obra continúe. La maleza y la basura se acumulan, convirtiendo el lugar en un foco de inseguridad y abandono para los vecinos.  Según referentes barriales, sólo hay un sereno en el lugar, pero no se realizan trabajos visibles ni se retoman las tareas.

La empresa contratada para estas obras mantiene al personal mínimo en el predio, mientras la Municipalidad no cumple con los pagos del proyecto. Los vecinos expresan frustración por la falta de comunicación oficial y la nula respuesta a sus reclamos. La plaza, que debía ser un espacio de encuentro y recreación, hoy es un símbolo del abandono y la desidia municipal.

Los juegos infantiles fueron retirados o están en pésimo estado, mientras que los materiales y mobiliario nuevo quedan a la intemperie. Este escenario afecta la calidad de vida del barrio y también pone en riesgo la seguridad y la integridad de quienes viven cerca. La falta de mantenimiento hace evidente la mala gestión de los recursos públicos destinados a estas obras.

Varios bloques cilíndricos de concreto apilados y distribuidos en una zona de construcción al aire libre rodeada de árboles
Este escenario afecta la calidad de vida del barrio | La Derecha Diario

Espacios deportivos incompletos y falta de seguridad

La plaza San José Obrero, con obras similares a las de Los Burros, también está paralizada y sin presencia de trabajadores. Pese a que un playón deportivo fue terminado parcialmente, faltan elementos básicos como los aros para el básquet y la media sombra (robada hace tiempo). Esto obliga a los vecinos a usar un espacio inseguro y deteriorado, con denuncias constantes de suciedad y estructuras en mal estado.

Aunque hay un sereno contratado por la empresa, la falta de mantenimiento y el abandono generan un entorno poco seguro para los niños y adolescentes que intentan aprovechar el espacio. Los pedidos de informe al Concejo Deliberante revelan la inexistencia de sanciones o controles efectivos sobre la empresa contratista. Esta situación demuestra un claro incumplimiento de las obligaciones contractuales y un desprecio por el bienestar comunitario.

Los vecinos se sienten ignorados y sin protección en un espacio que debería ser para uso recreativo y de integración social. La combinación de estructuras abandonadas y falta de vigilancia agrava la inseguridad y el malestar en el barrio. La gestión municipal sigue sin brindar respuestas concretas ni plazos para retomar las obras.

Terreno con una losa de concreto en construcción junto a una calle y árboles en un día parcialmente nublado
Los vecinos se sienten ignorados y sin protección en un espacio que debería ser para uso recreativo | La Derecha Diario

Calles cerradas y obras sin avance en Santa Isabel

En barrio Santa Isabel 1ª Sección, la plaza Malvinas Argentinas permanece inaccesible y completamente cerrada al tránsito  por una calle cortada que divide el predio. Los vecinos advierten que esta interrupción afecta la circulación y genera riesgos al tener que transitar por la calzada sin protección. Materiales de construcción permanecen en el lugar sin movimiento ni indicios de reanudación de tareas.

Los trabajos comenzaron en octubre de 2023 con un presupuesto cercano a los 303 millones de pesos y un plazo original hasta enero de 2024. No obstante, el avance de obra no supera el 30% y no hay una fecha concreta para reactivar el proyecto. La falta de sereno ni medidas de seguridad aumenta la inseguridad y la acumulación de basura en la zona.

Los vecinos exigen que la Municipalidad explique por qué las obras siguen paralizadas y cuándo retomarán su ejecución. La ausencia de información oficial y la demora prolongada afectan gravemente la calidad de vida en el barrio. Esta situación deja en evidencia la falta de planificación y control efectivo de la gestión municipal sobre las obras públicas.

Terreno en construcción con bloques de cemento apilados, un árbol en el centro y un gran pozo en primer plano bajo un cielo nublado
La inseguridad se incrementa, junto con la sensación de abandono | La Derecha Diario

Plaza Parque Futura: casi lista pero inutilizable

La plaza Parque Futura es la que muestra mayor progreso, con un avance cercano al 70%, aunque  sigue sin poder usarse debido a que el cerco perimetral no fue retirado. Los espacios comunes, como juegos, mesas y áreas verdes, están incompletos y permanecen cerrados a los vecinos. El centro vecinal del barrio reclama respuestas y lamenta que la obra lleve más de dos años sin finalizar.

Los costos declarados para esta obra parecen desproporcionados en comparación con el avance real, generando dudas sobre la gestión del presupuesto público. A pesar de las promesas y anuncios oficiales, el espacio sigue inaccesible y limitado en su uso. Los vecinos sufren las consecuencias de una gestión que no cumple ni controla las obras públicas prometidas.

La inseguridad se incrementa, junto con la sensación de abandono en un barrio que esperaba recuperar un espacio verde para la comunidad. Mientras tanto, la Municipalidad no informa ni presenta un plan para completar y habilitar definitivamente la plaza. La prolongación de esta situación demuestra la ineficacia y falta de compromiso de la gestión con las obras públicas.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: