Dos personas conversando y sonriendo mientras se saludan al aire libre.
POLÍTICA

Patricia Bullrich fulminó a Mauricio Macri: 'Se juntó con el kirchnerismo'

"Me dio lástima. Fue una vendetta total y absoluta de una persona que actúa por impulso y no por inteligencia", afirmó.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó con dureza al expresidente Mauricio Macri, tras el rechazo en el Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces designados por Javier Milei para la Corte Suprema.

Según Bullrich, Macri actuó por “bronca” y facilitó el rechazo de los candidatos al unirse con el kirchnerismo.

“Se juntó con el kirchnerismo”

Bullrich no escatimó palabras al acusar a Macri de haber contribuido a que el oficialismo no lograra la aprobación de los jueces propuestos.

“Se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto a Milei. Me dio lástima. Fue una vendetta  total y absoluta de una persona que actúa por impulso y no por inteligencia”, sentenció en declaraciones a La Nación+.

Dos personas sentadas en una sala formal, una de ellas con la mano sobre el respaldo de una silla vacía.
Patricia Bullrich fulminó a Mauricio Macri: 'Se juntó con el kirchnerismo' | La Derecha Diario

El rechazo se produjo tras nueve meses de negociaciones y luego de que Milei decidiera designar a los jueces por decreto. Sin embargo, en la sesión del Senado, parte del PRO, junto con Unión por la Patria y legisladores de la UCR, votaron en contra de las designaciones, dejando en jaque la estrategia del Gobierno.

Tensión entre Milei y Macri

El enfrentamiento entre Milei y Macri se ha intensificado en los últimos meses debido a diferencias en el rumbo del Gobierno y conflictos electorales en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión de rechazar los pliegos profundizó la grieta dentro de la alianza entre La Libertad Avanza y sectores del PRO.

Tras la votación, el Gobierno quedó en un escenario de incertidumbre institucional. Mientras Ariel Lijo nunca asumió su cargo porque la Corte no aceptó su licencia, Manuel García-Mansilla sí juró como ministro, aunque su continuidad está en duda.

Desde el kirchnerismo presionan para que García-Mansilla deje el cargo, ya que no obtuvo los dos tercios necesarios en el Senado. Sin embargo, el Poder Ejecutivo sostiene que la designación por decreto es válida hasta el 30 de noviembre de 2025.

Dos personas sentadas en un evento, mirando hacia adelante con expresiones serias, rodeadas de otras personas en el fondo.
Patricia Bullrich fulminó a Mauricio Macri: 'Se juntó con el kirchnerismo' | La Derecha Diario

Por su parte, el juez  Ricardo Lorenzetti  consideró legítima la decisión del Senado y cuestionó la designación por decreto: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”, expresó.

Bullrich implementará la Ley Antimafia en Rosario

En paralelo, la ministra de Seguridad anunció en Rosario que la ciudad será el primer territorio donde se aplicará de manera intensiva la nueva Ley Antimafia.

Bullrich explicó que esta legislación busca responsabilizar a todos los miembros de una organización criminal, sin importar su rol dentro de la estructura.  “El que las hace, las paga”, afirmó.

Asimismo, aseguró que  el Plan Bandera de despliegue de fuerzas federales seguirá vigente hasta garantizar la pacificación total de las zonas afectadas por el crimen organizado. Según la ministra, la estrategia ya logró una reducción del 70% en homicidios el año pasado y del 30% en lo que va de 2025.

En el marco de las elecciones constitucionales de Santa Fe, el diputado Nicolás Mayoraz respaldó las políticas de Milei y Bullrich, afirmando que buscan reformar la constitución provincial para eliminar el garantismo judicial impulsado por gobiernos anteriores.

“Necesitamos una constitución que termine con el garantismo que establecieron los kirchneristas y socialistas”, sostuvo Mayoraz.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: