Dos hombres con gafas y saco sentados frente a micrófonos en una conferencia o reunión
POLÍTICA

El PRO se fractura en Córdoba: Carreño y Baldassi juegan como colectoras del peronismo

Mientras Macri llama a la abstención, solo Rodríguez Machado apuesta por LLA y se aleja de las viejas internas

El PRO en Córdoba presenta dos listas en las legislativas del 26 de octubre, pero ninguna expresa un proyecto opositor real. Oscar Agost Carreño y Héctor Baldassi aparecen más preocupados por salvar sus cargos  que por enfrentar al peronismo local.

Vista aérea de una ciudad al atardecer con edificios altos y una rotonda iluminada en el centro
El PRO en Córdoba va fragmentado. | La Derecha Diario

Carreño, un armado sin rumbo

Agost Carreño quedó al frente del sello amarillo tras un fallo judicial, pero su lista se limita a un recambio estético. El supuesto “renovado sub 40” repite las mismas fórmulas fracasadas, sin alianzas ni representación real. Con Macri fuera de juego y Bullrich en LLA, su proyecto aparece como funcional al peronismo cordobés.

El exdiputado habla de “no ser furgón de cola”, pero su armado carece de respaldo político y territorial. Sin acuerdos con la UCR ni la Coalición Cívica, su apuesta se reduce a sostener privilegios personales. El macrismo en Córdoba, de hecho, decidió llamar a la abstención y no trabajar para ninguna de las facciones internas.

La estrategia de Carreño termina debilitando a la oposición en la provincia. Su lista es vista como un movimiento para  intentar dividir y garantizarle al PJ un triunfo. En un distrito donde Milei arrasó con el 74% en 2023, su papel resulta cada vez más marginal.

Hombre con gafas y barba corta vistiendo traje oscuro, camisa azul y corbata amarilla con puntos, sentado frente a un fondo de madera
Oscar Agost Carreño, cabeza de lista del PRO. | La Derecha Diario

Baldassi, del macrismo al cordobesismo

Héctor Baldassi, por su parte,  intentará renovar su banca aliado a la UCeDé bajo el sello “Ciudadanos”. La jugada lo deja fuera del PRO, pero  lo acerca al peronismo cordobés y lo vuelve un engranaje útil para el PJ. Su ambición personal prevalece sobre cualquier estrategia nacional.

Alejado del liderazgo de Mauricio Macri, Baldassi busca un cuarto mandato legislativo consecutivo.  Se presenta como “independiente”, pero sus vínculos con dirigentes locales lo posicionan como socio indirecto de Martín Llaryora. La prioridad es mantener su silla, aunque sea a costa de debilitar al electorado opositor.

La incorporación de exdirigentes amarillos a su boleta confirma este deslizamiento. La alianza con Javier Pretto y el peronismo cordobés consolida una jugada de supervivencia política.  En un contexto de renovación nacional con Milei, su estrategia luce anacrónica.

Hombre de cabello canoso y saco a cuadros hablando frente a un micrófono con un fondo azul que dice Diputados Argentina
Hector Baldassi, candidato del Frente "Ciudadanos". | La Derecha Diario

Rodríguez Machado, el único puente con LLA

Frente a estos intentos de colectoras del peronismo, el bullrichismo en Córdoba tomó otra dirección. Laura Rodríguez Machado ocupa el cuarto lugar en la lista de La Libertad Avanza. La decisión consolida un puente entre sectores amarillos desencantados con el manejo del PRO en Córdoba y el armado libertario que crece en la provincia.

Desde este espacio remarcan que la prioridad es conducir votos opositores hacia un proyecto con verdadero futuro. Se trata aquí de reforzar la alternativa liberal que ya cuenta con aval mayoritario en Córdoba. Rodríguez Machado representa esa convergencia estratégica.

La fractura del PRO deja en evidencia el ocaso de una estructura que alguna vez soñó con ser protagonista en la provincia. Mientras Carreño y Baldassi juegan para el peronismo, LLA recoge el respaldo ciudadano.Córdoba sigue siendo la plaza donde Milei es más fuerte, y el 26 de octubre será otra prueba de fuego.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: