Un grupo de personas vestidas formalmente conversando y sonriendo en una habitación elegante.
POLÍTICA

El secretario del Tesoro de EEUU volvió a respaldar al Gobierno de Javier Milei

El funcionario de Donald Trump aseguró que Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró el respaldo del Gobierno de Donald Trump al programa económico impulsado por Javier Milei y destacó que el país "está logrando avances reales".

"Argentina es un buen ejemplo. Estuve en Argentina a principios de este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI para ayudar al país a reestructurarse financieramente. Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros", señaló el funcionario.

Durante su participación en un evento organizado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), Bessent afirmó: "Cuando se realizan de forma responsable, los préstamos del FMI son fundamentales para su contribución a la economía mundial: cuando los mercados fallan, el FMI interviene y facilita recursos".

Dos personas estrechándose la mano mientras están sentadas frente a una mesa con banderas de Estados Unidos y Argentina de fondo.
Javier Milei y Donald Trump. | La Derecha Diario

"A cambio, los países implementan reformas económicas para resolver sus problemas de balanza de pagos e impulsar el crecimiento económico. Las reformas emprendidas durante estos programas son algunas de las contribuciones más importantes del FMI a una economía mundial sólida, sostenible y equilibrada", agregó.

Sin embargo, advirtió que no todos los países están en condiciones de recibir ese respaldo. "Pero no todos los países lo merecen. El FMI debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas. Y, a veces, el FMI debe decir que no. La organización no tiene la obligación de prestar a los países que no implementan reformas. La estabilidad económica y el crecimiento deberían ser los indicadores del éxito del FMI, no la cantidad de dinero que presta la institución", concluyó.

Además, este martes, Bessent había adelantado ante un grupo de inversores que, en caso de producirse un shock externo, la administración de Donald Trump consideraría otorgar al Gobierno de Milei una línea directa de crédito. "Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE", explicó.

La visita de Bessent a Argentina

Días atrás, Scott Bessent realizó una visita relámpago a Buenos Aires, durante la cual mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Además, compartió un almuerzo con referentes del sector privado.

En su paso por el país, Bessent expresó un respaldo explícito al plan económico del gobierno libertario. Su visita coincidió con el inicio de una nueva etapa del programa económico y con la confirmación del reciente acuerdo con el FMI.

Un hombre con traje oscuro y corbata verde está sentado en una silla en una habitación elegante con una bandera estadounidense al fondo.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent | La Derecha Diario

Bessent justificó su visita al país en un momento clave para la administración de Milei: "El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario".

"El FMI les ha asignado 20.000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12.000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo", agregó.

Tras el encuentro con Milei, desde el Departamento del Tesoro destacaron que el secretario Bessent reiteró el firme respaldo de Estados Unidos a las reformas económicas impulsadas por el presidente Milei y reconoció el rápido accionar de su gobierno para eliminar barreras al comercio bilateral.

Asimismo, felicitó al mandatario por las exitosas gestiones llevadas a cabo con el Fondo Monetario Internacional y reafirmó la confianza de la administración estadounidense en el potencial de Argentina para sostener el impulso positivo de su economía.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: