
Todos los delitos que cometió el pedófilo Guazzora, el posible candidato de Moreno
Ezequie Guazzora tiene una condena de mas de 10 años de prision por abuso sexual, corrupción de menores y otros delitos.
Guillermo Moreno generó controversia estos últimos días, al declarar públicamente que convocaría a Ezequiel Guazzora una vez que cumpliera su pena por abuso sexual agravado. Al ser cuestionado sobre el estado mental de Guazzora y al ser calificado de “enfermo”, Moreno respondió con una comparación contra el presidente Javier Milei diciendo: “Entonces, el que dice 'mis hijos son los perros' sí está bien de la cabeza”, minimizando así los hechos y desviando el foco hacia un ataque político en lugar de condenar al condenado.
El fallo emitido contra Ezequiel Guazzora el 27 de diciembre de 2024 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece una unificación de penas que suma un total de 12 años de prisión efectiva.
El principal delito por el que Guazzora fue condenado es el abuso sexual agravado con acceso carnal cometido contra una menor de 15 años, perpetrado en un domicilio en el barrio porteño de Caballito durante los meses de marzo y abril de 2023.

El periodista cooptó a la madre de la víctima pagos en dinero, provisión de drogas y otros bienes materiales para facilitar la explotación sexual de la adolescente, que fue drogada para adormecerla y así permitir el acceso sexual. La complicidad familiar fue un aspecto central del caso.
Sumado a esto, Guazzora fue declarado responsable de corrupción de menores, hecho probado con base en múltiples mensajes donde negociaba la participación de otras niñas menores y coordinaba pagos a la madre de la víctima. En dichos mensajes se registran expresiones textuales como: "¿Nenitas de cuánto conseguís?" y "¿Hay que darle la plata a la madre?", evidenciando un patrón planificado de captación y explotación.
El tribunal también determinó otros cargos, como lesiones leves y resistencia a la autoridad, vinculadas a su conducta durante el operativo que culminó con su captura, tras un prolongado período prófugo de 67 días durante el cual modificó su apariencia para evitar ser detenido.
Además, la sentencia unificó esta condena con antecedentes penales de Guazzora: una sentencia suspendida de 2021 por coacción y amenazas contra su expareja, la exdiputada Stella Maris Córdoba, y una condena posterior por atropellar a un policía y darse a la fuga en la zona de Caballito. Estos antecedentes, seguidos inicialmente con menor rigurosidad, contribuyeron al aumento y consolidación de la pena.

La madre de la adolescente también fue condenada, recibiendo una pena de 10 años de prisión por su participación directa como cómplice primaria en la facilitación de los abusos y la corrupción.
Finalmente, la sentencia dispuso una medida adicional: la extracción del perfil genético de Guazzora para incorporarlo al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos sexuales, conforme a la Ley 26.879, con el objetivo de prevenir posibles reincidencias.
Este conjunto de hechos refleja la gravedad y diversidad de las conductas que motivaron su condena efectiva, constituyendo un precedente judicial que subraya la responsabilidad penal de figuras públicas vinculadas al kirchnerismo por la comisión de delitos graves y reiterados.
Más noticias: