Un grupo de vacas de diferentes colores reunidas en un corral al aire libre con árboles y cielo nublado al fondo
SOCIEDAD

Abigeato millonario en el norte cordobés: tres detenidos y 48 novillos recuperados

Los animales sustraídos están valuados en más de $42 millones. El operativo se desplegó en tres localidades cordobesas.

Un robo de ganado de gran magnitud sorprendió a la comunidad rural del norte cordobés el jueves 31 de julio. En plena madrugada, un grupo de delincuentes violentó una tranquera y se llevó 48 novillos de raza Aberdeen Angus. El hecho ocurrió en un campo ubicado en el paraje La Encrucijada, dentro del departamento Río Seco, Córdoba.

Los animales robados pesan en promedio 220 kilos cada uno y están valuados en unos 880 mil pesos. En total, el perjuicio económico supera los 42 millones, convirtiendo el hecho en uno de los robos rurales más importantes del año. La denuncia fue radicada apenas horas después del suceso por el productor damnificado.

A partir de allí, la Policía Departamental Río Seco y la Patrulla Rural Norte comenzaron las investigaciones, siguiendo instrucciones de la Fiscalía de Instrucción de Deán Funes. Las tareas permitieron establecer líneas firmes en pocos días. La investigación se extendió hacia distintas zonas del noreste y este provincial.

Camión de carga plateado con acoplado azul estacionado sobre un camino de tierra
Camión utilizado para el robo de los novillos | La Derecha Diario

Allanamientos, detenidos y elementos clave secuestrados

En la jornada del lunes, se realizaron varios allanamientos simultáneos en La Para, Sebastián Elcano y la zona rural de Villa Fontana. Estos operativos permitieron recuperar la totalidad de las cabezas de ganado, las cuales fueron devueltas a su propietario original. Además, se logró la detención de tres personas señaladas como responsables del hecho.

Los investigadores también secuestraron un camión Volvo con jaula, que habría sido utilizado para el traslado de los bovinos. A ello se suman una camioneta, teléfonos celulares y un marca fuego, elemento común en tareas de señalización del ganado. Todo esto quedó a disposición de la Justicia como prueba relevante en la causa.

El rápido accionar fue clave para evitar que los animales fueran trasladados fuera de la provincia de Córdoba. La coordinación entre unidades y el seguimiento intensivo en zonas rurales hicieron posible recuperar la totalidad del ganado. 

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: