
Blindsight: así es el chip de Neuralink que permitiría ver en infrarrojo
Neuralink empezará a implantar su chip Blindsight en humanos. Promete curar la ceguera y ampliar la visión humana.
Neuralink planea empezar a implantar su nuevo chipBlindsight en humanos entre los próximos 6 y 12 meses. El objetivo es restaurar la visión, incluso en personas ciegas de nacimiento, y potenciarla con capacidades como ver en infrarrojo o ultravioleta.
El proyecto apunta a abrir la puerta a una nueva forma de visión aumentada que podría modificar la percepción humana tal como la conocemos.

¿Qué es Blindsight y cómo funcionaría?
Blindsight es un implante cerebral diseñado por Neuralink para conectar directamente la corteza visual del cerebro a una interfaz tecnológica. Esto evita la necesidad de que el nervio óptico funcione correctamente.
La idea es generar una imagen digital que el cerebro pueda interpretar, incluso en personas que nunca vieron. La primera versión brindaría una visión borrosa, que se irá perfeccionando con el tiempo.
“Como tener superpoderes”
Según Elon Musk, Blindsight podría permitir ver espectros como el infrarrojo o el ultravioleta, generando una experiencia sensorial inédita. “Es como tener superpoderes”, aseguró en una entrevista con el medio Neo Niche.

Considera que esta tecnología será clave para lo que define como “aumento cognitivo”. Una forma de potenciar la inteligencia y los sentidos humanos más allá de sus límites biológicos.
Neuralink ya probó Blindsight en monos
Durante 2024, la empresa testeó versiones preliminares del chip en monos, lo que provocó protestas de organizaciones animalistas y una investigación por parte de autoridades sanitarias de EE.UU.

Pese a las polémicas, la FDA reconoció a Blindsight como dispositivo innovador. Esto permite acelerar su investigación clínica y avanzar hacia los primeros ensayos en humanos.
Una nueva etapa para Neuralink
Este anuncio llega tras los primeros ensayos exitosos de Neuralink con pacientes humanos, quienes lograron controlar un cursor con la mente. El primer implante presentó fallas, pero la empresa corrigió el rumbo en los siguientes casos.
Más noticias: