Fachada del Hospital Municipal La Falda con sillas azules en la entrada y un cartel identificatorio sobre la puerta principal
SOCIEDAD

Córdoba: la crisis del hospital de La Falda expuso a Dieminger en la Legislatura

Mientras el quirófano sigue inactivo desde abril, el intendente prioriza financiar eventos invernales

La situación del Hospital Municipal de La Falda fue eje de un fuerte cruce político en la Legislatura de Córdoba.  Legisladores de la oposición presentaron un pedido de informes al Gobierno provincial por la crisis del hospital, cuyo quirófano permanece cerrado desde hace casi cuatro meses. El oficialismo, en cambio, apuntó contra el intendente Javier Dieminger por tercerizar servicios clave en lugar de fortalecer el sistema público.

El proyecto fue presentado por los legisladores José Bría, Alejandra Ferrero y Walter Gispert, quienes  reclamaron respuestas ante la caída de fondos y la falta de atención obstétrica. Desde la oposición pidieron saber por qué se prioriza construir un nuevo hospital en Carlos Paz mientras zonas como Punilla siguen sin servicios esenciales. También exigen una solución para partos en el sector público, que hoy no se realizan en ningún hospital entre Cruz del Eje y Funes.

El debate incluyó el pedido de participación de los vecinos autoconvocados, quienes llevan meses exigiendo mejoras en el hospital. “La situación económica obligó a replantear todo y eso generó una crisis en el centro-norte del departamento”, dijo Gispert. Desde su cierre, son los sectores más vulnerables quienes deben trasladarse al hospital Funes sin un sistema de transporte adecuado.

Personas reunidas en un recinto legislativo moderno con paredes de madera y banderas argentinas al fondo
Legisladores de la oposición presentaron un pedido de informes al Gobierno provincial por la crisis del hospital | La Derecha Diario

Mientras el hospital se deteriora, Dieminger usa recursos públicos para organizar festivales

El quirófano del hospital local lleva cerrado desde abril, pero en invierno el municipio organizó eventos como el Festival Nacional del Tango. En plena crisis sanitaria, el intendente decidió destinar fondos municipales al turismo mientras tercerizaba la atención médica con una clínica privada. El convenio con la Central de Emergencias Médicas fue acordado en silencio y sin consulta con los legisladores ni vecinos.

Cristian Frías, presidente de la Comisión de Salud, fue contundente al cuestionar esa decisión política. “Me sorprende que se pida la provincialización y, al mismo tiempo, el municipio tercerice servicios con instituciones privadas”, señaló. El legislador defendió el aporte provincial y aclaró que La Falda recibió más de 83 millones de pesos mensuales durante 2024.

Frías también advirtió sobre el uso de fondos: “Los recursos que envía la Provincia deben usarse en beneficio de los vecinos, no para tercerizaciones”. El municipio optó por recortar servicios esenciales y trasladar responsabilidades sin informar al Concejo ni a la comunidad. Mientras tanto, las necesidades sanitarias de la región continúan sin resolverse.

Hombre de cabello canoso y camisa clara sonriendo al aire libre en una calle residencial
Javier Dieminger, intendente de La Falda | La Derecha Diario

Reclaman un nuevo fondo para hospitales zonales y cuestionan a Nación por la caída de recursos

El legislador José Bría propuso crear un fondo específico para asistir a hospitales municipales con funciones regionales o de mayor complejidad. “Es momento de pararse sobre el presupuesto 2026 y rever el destino de los fondos; los hospitales municipales no dan más”, sostuvo durante el debate. Planteó además redistribuir el gasto para priorizar infraestructura y personal médico.

En su exposición, Frías defendió el sistema FOFINDES y explicó que no se trata de una caja discrecional. Afirmó que “es una herramienta de distribución equitativa que se sostiene de forma transparente” y criticó la caída en los fondos nacionales. “La reducción de recursos transferidos por Nación disminuye la masa coparticipable y, por lo tanto, los fondos disponibles para apoyo a municipios”, remarcó.

El oficialismo propuso volver el tema a comisión para debatirlo en profundidad y avanzar hacia una solución presupuestaria en 2026. La moción fue aprobada a mano alzada, aunque no se fijó una nueva fecha para tratar el proyecto. Mientras tanto, el hospital de La Falda continúa sin quirófano, sin partos y con la atención médica parcializada por decisión del intendente.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: