Grupo de personas posando detrás de un cartel que dice la Falda ciudad serrana en un ambiente interior
POLÍTICA

Africanizando La Falda: su nueva bandera es similar a la de Sierra Leona

Con diseño casi exclusivo y guiños al África occidental, La Falda logró destacarse en el arte de no innovar demasiado

La Falda resolvió un problema urgente: ya tiene bandera. Finalmente, este miércoles la Municipalidad confirmó la elección del estandarte local, que fue diseñado por un joven estudiante y vecino de la localidad. El flamante símbolo, que recuerda notablemente a la bandera de Sierra Leona, será presentado oficialmente en las próximas semanas.

El intendente Javier Dieminger, visiblemente emocionado por la insignia de tonos africanos, aseguró que se trató de “un proceso histórico para La Falda”. También explicó que hubo más de 20 propuestas y que la selección se definió por voto popular. La elección se llevó a cabo en el marco del programa “Nuestra Bandera”, impulsado por la Legislatura de Córdoba.

Bandera con tres franjas horizontales azul, blanca y verde con siete estrellas amarillas en círculo en el centro
Nueva bandera de La Falda | La Derecha Diario

Una coincidencia cromática con África subsahariana

El diseño ganador incluye tres franjas horizontales: celeste arriba, blanco en el medio y verde abajo. Según explicaron, representan a la bandera argentina, la provincia de Córdoba y el entorno natural faldense, aunque bien podría representar una región de África occidental. El parecido con la bandera de Sierra Leona es tan llamativo que hasta un GPS podría confundirse de hemisferio.

Pero la diferencia está en los detalles: en la franja blanca se colocaron ocho estrellas de cuatro puntas, con un total de 32 rayos que hacen referencia al sol argentino. Cuatro estrellas grandes evocan sitios históricos, y las cuatro más chicas, lugares naturales, porque el equilibrio entre cultura y paisaje también se mide en puntas. En definitiva, La Falda optó por una estética subsahariana, aunque sin salir de su ejido municipal.

Desde ya, no está confirmado si en Sierra Leona están pensando en devolver el gesto con una bandera homenaje a Dieminger. Pero con una buena campaña de difusión, no habría que descartarlo. Todo es posible en el mundo del diseño patriótico descentralizado.

Bandera con tres franjas horizontales de igual tamaño en colores verde, blanco y azul de arriba hacia abajo
Bandera de Sierra Leona | La Derecha Diario

Similitudes a pesar de la lejanía 

El intendente Javier Dieminger aseguró que se decretará el 8 de julio como el Día de la Bandera de La Falda. “Fue un proceso histórico para La Falda”, dijo, como si el edénico símbolo viniera a reemplazar la Constitución. El dato curioso es que el mismo proceso tuvo más participación que muchas audiencias públicas sobre servicios básicos.

Llamativamente, en algo parecen coincidir la ex colonia británica y el feudo radical: el sistema de salud. En Sierra Leona, el sistema de salud también es deficiente: hay pocos médicos, escasean los recursos y los hospitales viven desbordados. Salvando las distancias, algo parecido a lo que ocurrió en La Falda, aunque ahí pudieron disfrutar de costosos festivales de verano (sólo tuvieron que resignar la atención médica).

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: