
Denuncian a responsables por quema ilegal que provocó hedor en barrios de Córdoba
El predio no tenía permisos para tratar residuos y deberá cubrir los costos de limpieza tras el operativo municipal.
La Municipalidad de Córdoba presentó una denuncia penal contra los responsables de un predio donde se realizó una quema ilegal de residuos. El terreno, ubicado en la zona norte de la ciudad, fue identificado como el foco del fuerte olor nauseabundo percibido en diversos barrios. Autoridades locales señalaron que la quema se realizó sin autorización y que el caso constituye un grave daño ambiental para la capital.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Instrucción del Distrito Tres Turno Siete, a cargo de Raúl Garzón. Este accionar judicial se suma a otra presentación efectuada en junio por situaciones similares registradas en otros lotes privados. La investigación apunta a sancionar a los responsables y a reforzar los controles para prevenir nuevos episodios de contaminación.
En el lugar se hallaron desechos en combustión lenta bajo la superficie, lo que generaba una emisión constante de humo con compuestos azufrados. Las muestras de aire confirmaron la presencia de sustancias como disulfuro y trisulfuro de dimetilo, ambas de fuerte actividad odorífera. El municipio remarcó que este tipo de quemas son ilegales y generan un impacto negativo que trasciende la zona afectada.

Refuerzan controles ambientales tras operativo en el norte de Córdoba
Estudios de universidades locales indicaron que el suelo del predio no superó los límites máximos de la Ley de Residuos Peligrosos. No obstante, recomendaron continuar el monitoreo y planificar trabajos de remediación para prevenir futuras emisiones contaminantes. El municipio anunció que aplicará multas y exigirá a los titulares del predio cubrir la limpieza y el operativo desplegado.
Por orden del fiscal, intervinieron la Unidad Especial de Bomberos (DUAR), personal policial y equipos de Higiene Urbana. Las tareas incluyeron sofocar los focos de humo, retirar residuos y garantizar que no se realicen nuevos depósitos ilegales. Vecinos que sufrieron el hedor durante días compararon el olor con el de coliflor hervido, reclamando sanciones ejemplares.
Este hecho se suma a una serie de denuncias vecinales que comenzaron a principios de semana. Gracias al operativo conjunto, se pudo ubicar el origen del olor y actuar rápidamente para contenerlo. El municipio enfatizó que se reforzarán controles y patrullajes para proteger el ambiente y la salud en la ciudad.
Más noticias: