Logotipo de Stitch a la izquierda y logotipo de Google a la derecha sobre fondos oscuros y claros respectivamente
SOCIEDAD

Google lanza 'Stitch': la Inteligencia Artificial que diseña apps gratis

Stitch usa inteligencia artificial para diseñar apps con instrucciones escritas o imágenes, sin saber programar.

Stitch es la nueva plataforma de Google  que permite diseñar interfaces de usuario para apps web y móviles a partir de frases simples o imágenes.

Se trata de una herramienta gratuita impulsada por inteligencia artificial, pensada para quienes buscan crear prototipos funcionales sin saber programar.

Interfaz de aplicación móvil para explorar destinos turísticos en California con categorías como playas, parques nacionales, ciudades, montañas, desiertos y bosques, además de destinos destacados y atracciones guardadas
La nueva plataforma de Google que permite diseñar interfaces de usuario para apps | La Derecha Diario

¿Qué es Stitch y para qué sirve?

Stitch fue presentada oficialmente durante el Google I/O, la conferencia donde la empresa revela sus principales novedades. Por ahora está disponible en fase beta, pero cualquier usuario con una cuenta de Google puede probarla.

La idea detrás del proyecto es clara: acortar la distancia entre el diseño y el desarrollo. En lugar de pasar por múltiples revisiones entre diseñadores y programadores, Stitch permite generar todo el diseño desde cero usando solo texto o imágenes.

Diseño por texto o imagen: así funciona Stitch

Usando el modelo Gemini 2.5 Pro, Stitch interpreta frases como “diseñá una app de música con look moderno” y crea una interfaz en segundos.

Una barra de búsqueda con el texto
Diseño por texto o imagen | La Derecha Diario

También se puede especificar estilo, colores, tipografías o detalles sobre la experiencia de usuario. Y si tenés un boceto en papel o una captura, Stitch puede transformarla en una app funcional.

Principales funciones de Stitch

  • Diseño por texto: basta con escribir lo que querés.
  • Diseño por imagen: subí un boceto o una captura.
  • Personalización visual: podés elegir colores, tipografías y estilos.
  • Prototipos interactivos: el resultado se puede testear o exportar.
Interfaz de una aplicación de música con temática de playa mostrando varias pantallas de diseño y un panel lateral con instrucciones y opciones de edición
Principales funciones de Stitch | La Derecha Diario

Compatible con Figma y entornos de desarrollo

Uno de los puntos fuertes de Stitch es su integración con otras plataformas. Se pueden exportar los diseños a Figma para seguir ajustándolos o directamente a un entorno de desarrollo para trabajar con el código generado.

Esto permite que el diseñador y el desarrollador trabajen en paralelo, optimizando tiempos y mejorando la colaboración en equipo.

Ejemplos reales y usos creativos

Durante la presentación, Google mostró algunos casos concretos, como una app para lectores empedernidos y un panel de control para apicultores. La IA puede adaptarse a distintos proyectos sin complicaciones.

Logo de Google I/O 2025 con diseño colorido sobre fondo oscuro.
Durante la presentación, Google mostró algunos casos concretos | La Derecha Diario

Además, se anunció una próxima función que permitirá editar diseños con capturas anotadas, agregando otra capa de personalización al proceso.

Cómo probar Stitch ahora mismo

Acceder a Stitch es muy simple. Solo tenés que entrar a stitch.withgoogle.com e iniciar sesión con tu cuenta de Google.

Una vez dentro, podés empezar a escribir o subir una imagen para que la plataforma genere tu diseño. Todo el proceso es guiado y no requiere conocimientos técnicos.

➡️ Estados Unidos ➡️ Sociedad

Más noticias: