Un hombre con vestimenta religiosa sonríe mientras se muestran dos imágenes circulares de zapatos, uno negro y otro rojo.
SOCIEDAD

Los zapatos negros de Francisco: el símbolo de humildad que pidió llevar a su tumba

Rompió siglos de tradición vaticana al rechazar los zapatos rojos papales y llevar su calzado negro de siempre

Desde el inicio de su pontificado en 2013, el Papa Francisco marcó un cambio profundo en la Iglesia Católica. Con gestos sencillos pero simbólicos, el primer Papa latinoamericano transmitió un mensaje claro de cercanía con los más pobres y humildes.

Uno de los símbolos más discretos pero reveladores de ese estilo austero fueron sus zapatos. En lugar del tradicional calzado rojo que distinguía a los pontífices, Francisco eligió unos modestos zapatos negros.

La tradición del rojo en el calzado papal

Durante siglos, los papas usaron zapatos rojos como parte de su indumentaria oficial.  Este color, lejos de ser una elección superficial, representaba la sangre de los mártires cristianos y evocaba el sacrificio,

El rojo también simbolizaba la conexión con el Espíritu Santo. Los zapatos, fabricados artesanalmente, formaban parte del protocolo que reflejaba la continuidad de las tradiciones del Vaticano.

Sin embargo,  Francisco rompió con esta costumbre  en un gesto que, aunque silencioso, tuvo un profundo significado dentro y fuera de la Iglesia.

Una persona vestida con atuendo religioso blanco y zapatos rojos, con los brazos extendidos en un gesto de bienvenida.
Benedicto XVI llevó el calzado rojo que era tradición de los papas. | Redacción Religión

Humildad en cada paso

Desde su elección como Sumo Pontífice, Francisco mostró una clara preferencia por la sobriedad en su vestimenta. Rechazó el sobrepelliz bordado, la muceta roja e incluso la cruz pectoral de oro, optando en cambio por una sencilla cruz de plata que había recibido como obispo en 1992.

En línea con ese espíritu,  uno de sus primeros pedidos al ser elegido Papa fue que le llevaran sus propios zapatos negros desde Buenos Aires. Quiso mantener ese calzado sencillo como una señal visible de su compromiso con la humildad.

Hasta su fallecimiento, el 21 de abril, Francisco se mantuvo fiel a ese estilo. Su legado no solo quedó en sus palabras y decisiones, sino también en cada símbolo que eligió para expresar cercanía, sencillez y coherencia.

Un hombre vestido con atuendo religioso blanco camina por un camino empedrado llevando documentos en la mano.
El papa Francisco siguió usando el mismo tipo de calzado de siempre, el de su zapatero de Buenos Aires. | Redacción

El artesano argentino que caminó junto al Papa

Los zapatos negros que lo acompañaron durante todo su pontificado fueron obra de Carlos Samaria, un reconocido zapatero de Buenos Aires.

Samaria, líder de una tradicional empresa argentina, confeccionó el calzado que Francisco usó desde sus años como arzobispo.  La confianza entre ambos fue tan sólida que, incluso tras su elección como Papa, continuó llevándolos.

Samaria falleció en septiembre de 2020, pero su legado quedó unido a uno de los gestos más emblemáticos de este pontificado.  Con cada paso, los zapatos que fabricó caminaron junto a un líder que eligió la humildad como forma de poder.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: