Comparación entre un asteroide rocoso y un caramelo de color negro con forma similar
SOCIEDAD

Polyhymnia: el asteroide que podría contener materia nunca vista en la Tierra

Un asteroide del sistema solar podría contener elementos exóticos nunca observados en la Tierra.

Un hallazgo  reciente tiene a la comunidad científica desconcertada: el asteroide 33 Polyhymnia podría contener elementos químicos desconocidos en la Tierra. Su densidad supera incluso al osmio, el metal más pesado conocido, lo que abre interrogantes sobre la naturaleza de la materia en el sistema solar.

El estudio publicado por la Universidad de Arizona en The European Astrophysical Journal Plus plantea que Polyhymnia podría ser un CUDO (Compact Ultra Dense Object). Son objetos ultradensos con propiedades que escapan a la química convencional. Los científicos sugieren que su núcleo podría estar compuesto por materiales exóticos aún no identificados.

Asteroide de forma irregular flotando en el espacio con un fondo de estrellas y nebulosas.
El asteroide 33 Polyhymnia podría contener elementos químicos desconocidos en la Tierra | La Derecha Diario

Una densidad imposible de explicar

Los astrónomos estimaron la densidad de Polyhymnia mediante observaciones y encontraron valores incompatibles con cualquier elemento conocido, natural o sintético. Ni siquiera los superpesados sintetizados en laboratorio, como el oganesón, logran reproducir la densidad registrada. Esto sugiere la presencia de materia exótica estable dentro del asteroide.

Teoría y modelos avanzados

Para analizar esta anomalía, los científicos aplicaron el modelo relativista de Thomas-Fermi, que estima propiedades de elementos hipotéticos más allá de la tabla periódica. Los cálculos apuntan a una "isla de estabilidad" alrededor del número atómico Z=164. Tiene densidades teóricas entre 36 y 68,4 g/cm³, imposibles de reproducir en la Tierra.

Materiales exóticos y CUDO

Los CUDO, como Polyhymnia, representan cuerpos ultradensos que podrían desafiar las leyes físicas conocidas. Su estudio podría revelar depósitos de materia inaccesible para experimentos terrestres, detectables solo en asteroides y meteoritos. La comunidad científica está cauta, pero fascinada por el potencial descubrimiento.

Piedra negra brillante de forma redondeada sobre fondo gris claro
Materiales exóticos y CUDO | La Derecha Diario

Implicancias más allá de la ciencia

  • ¿Podrían estos elementos exóticos tener aplicaciones tecnológicas o energéticas inéditas?
  • ¿Sería posible explotarlos en misiones mineras espaciales?

El físico Jan Rafelski, coautor del estudio, los llama unobtainium por ser imposibles de obtener en condiciones normales. Encontrarlos en nuestro sistema solar supondría un cambio radical en la tabla periódica y en la comprensión de la evolución de la materia.

➡️ Sociedad

Más noticias: