
¿Te pueden vaciar la billetera virtual con solo acercar un dispositivo de pago NFC?
Un video viral generó miedo sobre la tecnología NFC y las billeteras digitales. ¿Te pueden sacar plata así de fácil?
Un video viral encendió las alarmas sobre los pagos con tecnología NFC y la seguridad de las billeteras virtuales. Pero, ¿es realmente posible que te saquen plata con solo acercarte otro dispositivo?
La NFC (Near Field Communication) es una tecnología de corto alcance que permite intercambiar datos entre dispositivos cercanos. Se usa en sistemas de pago sin contacto como SUBE, Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.

Robar plata solo acercándote un celular
Para que un pago con NFC se concrete desde una billetera digital, el teléfono tiene que estar desbloqueado. Además, el usuario debe autorizar la transacción con un PIN, huella digital o reconocimiento facial.
Sin esta autorización, el celular no transmite la información necesaria para el cobro.
¿Qué tan seguras son las billeteras virtuales?
Los pagos móviles tienen múltiples capas de protección, como el uso de códigos únicos por cada transacción. Esto impide que los datos puedan ser interceptados o reutilizados de forma fraudulenta.

Además, muchas apps bloquean automáticamente la función si detectan actividad sospechosa.
¿Y las tarjetas contactless? ¿Son igual de seguras?
Las tarjetas sin contacto sí pueden procesar pagos al acercarse a un lector, sin desbloqueo previo.

Esto facilitó algunos casos aislados de skimming o clonación, aunque son poco comunes y requieren equipos específicos.
En cambio, los smartphones suman autenticación del usuario y cifrado, lo que complica muchísimo cualquier intento de robo.
Consejos clave para proteger tu billetera digital
- Mantené el teléfono bloqueado con PIN, patrón, huella o reconocimiento facial.
- Activá la autenticación en todas las apps de pago.
- No acerques tu celular a dispositivos desconocidos o sospechosos.
- Actualizá el sistema operativo y las apps para tener siempre los últimos parches de seguridad.
Más noticias: