
Semana de la dulzura: cuáles son las mejores golosinas para regalar en esta fecha
Celebrada del 1 al 7 de julio, esta tradición argentina invita a regalar dulces a cambio de afecto.
Del 1 al 7 de julio, en Argentina se celebra la Semana de la Dulzura, una costumbre que invita a regalar una golosina como gesto de cariño. La iniciativa, lanzada en 1989 por la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA) y la empresa Arcor, surgió con el lema “una golosina por un beso” y rápidamente se instaló como una de las campañas más exitosas del país.
Desde entonces, esta tradición se convirtió en un clásico del invierno y en un motor clave para el consumo de dulces. Incluso durante la pandemia, la consigna se actualizó a “un beso virtual por una golosina real”, adaptándose a los tiempos.
Ahora bien, en un mercado con tantas opciones, ¿cuáles son las mejores golosinas para regalar? Basada en ventas, preferencias del público, relación calidad-precio y referencias en redes, la IA diseñó una selección para que sea más fácil elegir.

Alfajores, los clásicos que nunca fallan
Guaymallén (chocolate o blanco)
Es uno de los alfajores más tradicionales del país y también uno de los más accesibles. Se consigue por alrededor de $600 la unidad, y en packs de 40 por unos $2.300. Ideal para regalos múltiples o para armar bolsitas.
Jorgito
Con más relleno y mejor cobertura de chocolate que el Guaymallén, Jorgito es otra marca de referencia. Su precio ronda los $800 a $1.000.
Fulbito
Con variantes como mousse o chocolate, se ubica entre los más elegidos de su gama. El valor aproximado es de $950 a $1.200 por unidad.
Los chocolates: la opción más romántica para estas fechas
Tofi, Block, Shot o Mantecol mini
Clásicos de kiosco que combinan precio accesible y sabor contundente. Se consiguen desde $800 y hasta $1.200 según el tamaño y la marca.
Bon o Bon, Cofler Block, Águila relleno
Chocolates con mayor presencia en góndolas de supermercados, con rellenos variados y buena calidad de cobertura. Precios entre $1.400 y $2.500.
Rapanui, Mamuschka, Cocoa Bit
Marcas gourmet de chocolate artesanal. Elaborados con ingredientes naturales, sin conservantes y con estética cuidada. Las cajas comienzan en $6.000 y pueden superar los $12.000.

Gomitas y caramelos, la opción más elegida para compartir con amigos
Sugus y Palitos de la Selva
Populares entre quienes buscan golosinas de la infancia. Su precio oscila entre $500 y $800 por paquete chico.
Mentitas Arcor, Butter Toffees, Menta Cristal
Caramelos ideales para complementar una bolsita de dulces o acompañar un regalo más grande. El valor ronda entre $1.200 y $1.800 por bolsa.
Gomitas importadas (Haribo, Trolli, Jelly Belly)
Se destacan por su textura, variedad de sabores y presentación. Se comercializan en tiendas especializadas y supermercados premium. Los precios varían entre $4.000 y $7.000 según el tamaño y el origen.
Más noticias: