
Solidaridad cordobesa: confeccionaron 140 frazadas para personas en situación de calle
Fue en la sinagoga de la ciudad capital. El rabino Marcelo Polakoff contó que el año pasado se habían confeccionado 120.
Este martes finalizó en Córdoba una nueva edición de una campaña solidaria destinada a ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. La actividad tuvo lugar en la sinagoga de la ciudad, donde se confeccionaron 140 frazadas. Participaron 74 mujeres y una niña de 11 años que unieron cerca de 10 mil cuadrados tejidos.
El rabino Marcelo Polakoff, referente de la comunidad, precisó que el año pasado se habían logrado 120 mantas. Este año, la cifra superó esa marca con una participación mayor de voluntarias. La jornada fue organizada con actividades recreativas que acompañaron el trabajo de costura.
Las frazadas fueron entregadas este miércoles a la Fundación Córdoba Voluntaria. Desde allí se encargaron de repartir todo el material confeccionado a personas en situación de calle.

Entrega solidaria y trabajo comunitario
Esta actividad se dio en el marco de la iniciativa "Un Abrigo al Corazón", una campaña solidaria que se realiza en Córdoba. Aquí, la comunidad se reúne para tejer frazadas que luego se donan a personas que necesitan abrigo. Es una iniciativa que combina la acción solidaria con actividades recreativas como música, humor y sorteos
Las colchas se distribuirán a personas que atraviesan el invierno en situación de calle, según informaron los organizadores. La Fundación Córdoba Voluntaria colabora de forma constante con quienes no tienen un techo donde resguardarse. Su trabajo incluye recorridas nocturnas y recepción de donaciones durante todo el año.
La iniciativa de confeccionar frazadas surgió como una forma concreta de ayudar a quienes más lo necesitan en esta época del año. La campaña se convirtió también en un punto de encuentro entre vecinos, familiares y amigos. Este tipo de actividades reflejan el compromiso solidario de la comunidad cordobesa para con los más desfavorecidos.
Más noticias: