
Córdoba: reabrieron completamente el Bv. San Juan tras el derrumbe en barrio Güemes
También quedó habilitada la Costanera Norte en Villa Cabrera luego de los trabajos viales allí realizados.
La Municipalidad de Córdoba informó que desde el miércoles se encuentra habilitado el tránsito en toda la cuadra de Bv. San Juan entre Arturo M. Bas y Corro. La liberación incluye la calzada sur, donde se mantenía el último vallado preventivo. El flujo vehicular recupera así su recorrido habitual en el corredor céntrico.
La apertura total se concretó un día después de normalizarse la mano norte, cerrada desde mayo por seguridad. Inspectores verificaron la estabilidad de la zona antes de retirar las vallas. El operativo se coordinó con Policía de Tránsito para ordenar la circulación inicial.
Las restricciones se originaron tras la caída de materiales del edificio María Reina V que provocaron una víctima fatal. Concluidas las tareas de remoción del revestimiento lateral se descartó riesgo inmediato. El sector permanecía monitoreado de forma permanente por personal municipal.
Comerciantes y vecinos celebraron la medida porque recuperan la circulación de clientes y servicios. Durante el corte las ventas descendieron de forma considerable según relevamientos locales. También quedó habilitado el paso en Costanera Norte a la altura de Obispo Videla del Pino tras obras de bacheo.

Cómo continúa la obra y la investigación
El consorcio del edificio deberá presentar un nuevo plan de obra de remediación para su aprobación municipal. No existe un plazo definido para la entrega del proyecto. La autoridad de aplicación revisará los plazos y las responsabilidades técnicas.
“Se ha disminuido el riesgo; ahora los trabajos se concentrarán en la casa que se vino abajo”, señalaron desde el Palacio 6 de Julio. El Municipio indicó que seguirá inspeccionando la zona hasta la resolución completa del expediente. Las áreas de Obras Privadas y Defensa Civil realizarán controles periódicos.
La tarea de la Municipalidad será controlar que el consorcio del edificio presente y ejecute un plan de obra de remediación que garantice la seguridad estructural del inmueble. También deberá supervisar de manera permanente el avance de esos trabajos, realizar inspecciones técnicas y velar por el cumplimiento de las normativas vigentes. Además, seguirá colaborando con la Justicia en la investigación del derrumbe y reforzará la fiscalización de otras construcciones en la ciudad para prevenir nuevos incidentes.
Más noticias: