Seis personas posan con ropa de cuero y atuendos llamativos frente a un fondo colorido
POLÍTICA

Desastre total: el Ministerio de Turismo declaró de interés nacional la feria BDSM

Y de sexualidades alternativas, organizada por miembros de la Comunidad Uruguay Fetish

La feria BDSM y sexualidades alternativas, ahora denominada Sextasis, tuvo su cuarta edición en Montevideo los días 19 y 20 de julio en el Hotel NH Columbia, recibiendo este año la declaración de interés turístico por parte del Ministerio de Turismo.

Organizada por “Lady Kali”, quien también es coordinadora de la comunidad Uruguay Fetish, se presenta oficialmente como uno de los “principales espacios regionales dedicados a la diversidad erótica y cultural”.

Azotes, bondage, ritualización del dolor, juegos de edades, todo con respaldo estatal. Uruguay una vez más a la vanguardia en derechos humanos, como siempre haciendo el ridículo promoviendo la degenerada agenda wokista.

Quizás también te interese...

Comunidad Uruguay Fetish

En la Marcha de la Diversidad del año 2019, un personaje que se hace llamar “Master N” advirtió que en Uruguay había un terreno “inexplorado” para la difusión de sus prácticas sexuales fetichistas.

Ese mismo año fundó Uruguay Fetish, una comunidad que se presenta como inclusiva para personas LGBTIQ+ y “aliados hetero-friendly”, pero que en realidad tiene como objetivo la promoción del fetichismo, el BDSM y las llamadas “sexualidades alternativas”.

Precios de talleres para diferentes roles con opciones de nivel básico y avanzado sobre un fondo de una mano con accesorios de cuero
Menú del evento. | Redacción

En 2024, con aval de la Intendencia, ofrecieron al público “azotes gratis” en Plaza Cagancha, a plena luz del día y frente a familias enteras.

La naturalización de escenas sadomasoquistas, avaladas por organismos del Estado, atenta contra la moral pública y los límites básicos de convivencia.

Quizás también te interese...

La gravedad de la promoción oficial

Resulta alarmante que el Ministerio de Turismo haya declarado de interés turístico a esta feria, otorgando un respaldo institucional a actividades que, según la evidencia clínica, son peligrosas.

El BDSM —Bondage y Disciplina, Dominación y Sumisión, Sadismo y Masoquismo— no es solo un interés sexual atípico practicado en la intimidad: implica dolor, humillación y ritualización del poder, muchas veces expuestas públicamente.

Bajo la etiqueta de “sexualidades alternativas” buscan imponerse como subcultura legítima, desplazando los límites entre lo privado y lo público.

Ingeniería cultural globalista

La OMS en 2018 retiró el sadomasoquismo y otras prácticas de la lista de trastornos mentales, bajo la bandera de la “despatologización”.

Hoy, lo que antes era visto como un trastorno se presenta como un estilo de vida, legitimado por organismos internacionales y la narrativa globalista de derechos humanos y diversidad sexual.

Cartel con fondo morado que anuncia la Feria BDSM y Sexualidades Alternativas 2025 en letras blancas grandes y llamativas
Folleto del evento degenerado. | Redacción

En Uruguay, estas prácticas no solo son toleradas, sino declaradas de interés turístico, en abierta contradicción con valores tradicionales, familiares y cívicos.

Quizás también te interese...

Al borde de normalizar la pedofilia

La OMS sostiene que solo hay trastorno si no hay consentimiento o existe malestar clínicamente significativo. Este relativismo abre la puerta a justificar prácticas aberrantes bajo el criterio del consentimiento.

Peor aún, se omite la pedofilia en casos de vínculos “entre niños o adolescentes de edad similar”, lo que es de peligrosidad incalculable.

Estamos frente a una ingeniería social que erosiona la protección de los menores y banaliza conductas antisociales. Lo que ayer era reconocido como abuso, hoy se camufla como diversidad.

La agenda globalista busca redefinir la moral y la sexualidad, imponiendo nuevas normas culturales desde arriba, amenazando los fundamentos mismos de la civilización.

➡️ Política

Más noticias: