
Rolando Rozenblum: El Líder Empresarial que quiere replicar el modelo de Javier Milei
Candidato a Alcalde de Punta del Este, en búsqueda de la fusión entre lo empresarial y la gestión política
Rolando Rozenblum, un destacado empresario de Maldonado, Uruguay, ha dejado una huella significativa en el ámbito empresarial y ahora busca trasladar su experiencia y visión al terreno político como candidato a alcalde de Punta del Este por el Partido Nacional.
Con una trayectoria consolidada en el sector privado y un enfoque centrado en el desarrollo comunitario, Rozenblum se presenta como una figura que combina pragmatismo, innovación y compromiso con el bienestar de los residentes del icónico balneario uruguayo. A continuación, repasamos su actividad empresarial y su reciente incursión en la política.
Rolando Rozenblum ha construido una carrera sólida como empresario y líder gremial en el departamento de Maldonado, destacándose por su capacidad para impulsar proyectos innovadores y fortalecer el tejido económico local.
Es director de la constructora Casa Valor, una empresa reconocida por su aporte al desarrollo inmobiliario en la región, y CEO del International College, una prestigiosa institución educativa bilingüe en Punta del Este que ha atraído a familias de la elite uruguaya y extranjera.
Este proyecto, que requirió una inversión de 25 millones de dólares, refleja su visión de largo plazo para posicionar a Maldonado como un centro de excelencia educativa y un destino atractivo para residentes internacionales.
Como presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado hasta febrero de 2025, Rozenblum lideró iniciativas que revitalizaron el comercio local y promovieron la profesionalización del sector. Durante su gestión, la Cámara incorporó 145 nuevos socios, aumentó en un 40% los beneficios sociales para más de 3.000 personas y organizó eventos clave como la Cena de Reconocimiento Empresarial y el ciclo “Líderes de la Cámara Empresarial”, que reunió a 400 asistentes por evento.
Además, el programa “La Cámara te Escucha” permitió recorrer localidades como Aiguá, San Carlos, Piriápolis y José Ignacio para recoger las inquietudes de los comerciantes. Su trabajo también incluyó 630 reuniones con autoridades, empresarios y emprendedores, así como un encuentro con el presidente Luis Lacalle Pou, consolidando a la Cámara como un referente en la defensa de los intereses comerciales.
Rozenblum también presidió la Comunidad Israelita Punta del Este-Maldonado (CIPEMU), donde promovió iniciativas de inclusión social, educación en valores y responsabilidad social empresarial. Su gestión facilitó la incorporación de pequeños comerciantes al sistema formal, ofreciendo capacitación y apoyo para su profesionalización, lo que reforzó su imagen como un líder pragmático y conectado con las necesidades de la comunidad.

Salto a la Política: Candidatura a la Alcaldía de Punta del Este

En febrero de 2025, Rozenblum renunció a la presidencia de la Cámara Empresarial para dedicarse de lleno a su candidatura a alcalde de Punta del Este, una decisión que demuestra su compromiso con el servicio público. Postulándose por la lista 28-CH del sector Todos por Maldonado, dentro del Partido Nacional, cuenta con el respaldo del diputado Diego Echeverría y el candidato a intendente Miguel Abella (lista 88).
Su candidatura también ha recibido el apoyo de figuras relevantes como los senadores Javier García, Álvaro Delgado y Gloria Rodríguez, quienes destacan su capacidad para liderar y fortalecer el posicionamiento de Punta del Este como destino turístico y de inversiones.
El lanzamiento de su campaña, realizado el 11 de marzo de 2025 en The Grand Hotel ante más de 500 personas, marcó el inicio de una propuesta enfocada en mejorar la calidad de vida de los residentes y preservar la identidad de Punta del Este. Rozenblum propone una gestión “como una empresa”, con transparencia, métricas claras y planificación estratégica.
El eje de gestión de Rozenblum
Su campaña, descrita como participativa y construida “barrio a barrio, casa a casa”, culminó con una caravana de más de 150 vehículos el 4 de mayo de 2025, que recorrió la ciudad en un ambiente de entusiasmo y compromiso. Este evento, organizado junto a Echeverría y en apoyo a Abella, reflejó el respaldo ciudadano a su propuesta de cambio y modernización.
- Reducir el costo de vida para los residentes, facilitando el acceso a bienes y servicios esenciales.
- Acercar los servicios municipales, priorizando la eficiencia y la cercanía con los vecinos.
- Preservar el patrimonio local, equilibrando el desarrollo económico con la identidad del balneario. En sus palabras: “Lo que nos trajo hasta acá como balneario es lo que nos va a proyectar para el futuro”.
- Fomentar el desarrollo humano, impulsando iniciativas que fortalezcan el tejido social y promuevan la calidad de vida.
- Declarar Punta del Este como zona de esencialidad turística, agilizando soluciones a problemas como el mantenimiento de calles y veredas.
El Espejo en Javier Milei

En nota con La Derecha Diario, Rolando Rozenblum indicó que las políticas de Javier Milei trascienden fronteras y que se inspirará en el modelo de austeridad, equilibrio de numeros y transparencia del mandatario argentino para evitar un problema recurrente en la ciudad.
Una Visión para el Futuro
Rozenblum, de 52 años, se presenta como un outsider político con una perspectiva empresarial que busca transformar la gestión municipal. Su experiencia en la resolución de problemas complejos, como la reactivación de proyectos inmobiliarios estancados (por ejemplo, la Torre Trump en Punta del Este), lo posiciona como un candidato capaz de abordar los desafíos de un municipio con un perfil socioeconómico alto, donde el turismo, la inversión y la calidad de vida son prioridades.

Con las elecciones municipales programadas para el 11 de mayo de 2025, Rozenblum apuesta por capitalizar su imagen como empresario exitoso y su capacidad de movilización para conectar con los 11,000 habitantes de Punta del Este.
Su propuesta, respaldada por una coalición sólida y una trayectoria de logros concretos, lo convierte en un contendiente con posibilidades reales de liderar el municipio, según análisis de medios locales e incluso evaluaciones de inteligencia artificial.
Rolando Rozenblum representa una fusión entre el liderazgo empresarial y la vocación de servicio público. Desde su exitosa gestión en la Cámara Empresarial y CIPEMU hasta su ambiciosa candidatura a la alcaldía de Punta del Este, ha demostrado un compromiso constante con el desarrollo económico, social y cultural de Maldonado.
Su visión de una gestión cercana y orientada al futuro busca no solo modernizar Punta del Este, sino también consolidar su lugar como un destino de excelencia a nivel global. Con una campaña marcada por la participación ciudadana y el respaldo de figuras clave del Partido Nacional, Rozenblum está preparado para asumir el desafío de liderar uno de los municipios más emblemáticos de Uruguay.
Más noticias: