
Impunidad: Abogado de Evo Morales indicó que las niñas abusadas no se sienten víctimas
Con declaraciones que buscaban normalizar la pedofilia, Wilfredo Chávez pidió no criminalizar a todos los abusadores
Wilfredo Chávez, abogado del exdictador Evo Morales, minimizó los casos de abuso a menores, aseguró que si una niña no se considera víctima, no puede haber proceso penal. Sus palabras generaron rechazo inmediato en redes sociales y círculos jurídicos. El jurista defiende a Morales en el caso por trata agravada de personas.
Chávez sostuvo que hay "miles de casos" de matrimonios con menores, no todos deben ser considerados delitos. Esta postura fue criticada por organismos defensores de derechos infantiles. Especialistas en derecho penal afirman que la ley protege a los menores más allá de su percepción.
El abogado también cuestionó la judicialización del caso de Morales y dijo que todo el proceso es parte de una persecución política. Argumentó que si no hay denuncia expresa de la víctima, no procede la acción penal. Sin embargo, la normativa boliviana establece lo contrario en delitos sexuales, Chávez ignoró esa base legal en su intervención.
Las declaraciones surgen tras la reactivación de la orden de aprehensión contra Evo. Esta medida fue adoptada por el juez Franz Zabaleta de La Paz, quien anuló una resolución previa que beneficiaba a Morales. La decisión judicial reestablece el proceso iniciado en Tarija, la defensa del exmandatario calificó la medida como “ilegal”.

Morales enfrenta cargos por una presunta relación con una menor de edad, según la acusación, la joven tuvo una hija con él en 2015. El hecho ocurrió cuando Morales era presidente de Bolivia. La Fiscalía sostiene que hay suficientes elementos para investigar trata de personas, el caso ha provocado reacciones divididas en el país.
El exdictador permanece escondido en el Trópico de Cochabamba, no ha salido de esa región desde que se reactivó la orden de captura. En declaraciones recientes, dijo que ya eligió el partido con el que irá a las elecciones. Afirmó que se trata de una “estrategia de seguridad” y prometió revelar el nombre de la sigla en los próximos días.
Wilfredo Chávez también cuestionó al juez Zabaleta, lo acusó de tener “nefastos antecedentes”. Según el abogado, el magistrado fue sancionado por faltas graves, también insinuó vínculos con el gobierno de Luis Arce. Para Chávez, el caso refleja una guerra interna en el MAS y cree que su cliente es víctima de ese conflicto.
El ministro de Justicia, César Siles, dijo que la orden está vigente y explicó que el fallo de Santa Cruz quedó suspendido. Aseguró que Morales debe responder ante la justicia de Tarija, consideró aberrante la resolución que intentó frenar el proceso. También señaló presiones indebidas hacia jueces.
¿Morales quedará impune?

Morales, por su parte, asegura que venció al gobierno en lo judicial y lo político. Atribuye su victoria a la verdad y no al poder estatal, además denunció intentos de atentar contra su vida. Dijo que recibió información de policías y militares, advirtió que cualquier atentado será responsabilidad del actual gobierno.
El Consejo de la Magistratura anunció una investigación contra la jueza Moreno, ella fue quien anuló la orden de captura contra Morales. El Tribunal Supremo de Justicia también expresó su rechazo y criticó que se permita a procesados por pedofilia evadir la justicia. La polémica pone bajo presión a todo el sistema judicial.
Desde las redes sociales la población criticó las declaraciones de Chávez, indicando que con las mismas el exprocurador del estado justifica las relaciones con menores. Las declaraciones evidentemente buscan respaldar las acciones de Morales y perpetuar la impunidad. Pidieron además al Ministerio Público abrir un proceso contra él.
La normativa boliviana no permite el consentimiento de menores en relaciones sexuales. Aunque la víctima no denuncie, el Estado puede actuar de oficio, porque los delitos contra la niñez no requieren acusación particular. El abogado Chávez omite esa base jurídica en su defensa, especialistas califican sus dichos como peligrosos y erróneos.
El caso Morales sigue generando tensiones políticas y sociales, su defensa jurídica mezcla argumentos legales con denuncias políticas. Mientras tanto, el proceso judicial continúa en Tarija. La opinión pública observa cómo la justicia maneja un caso tan sensible.
El discurso de Wilfredo Chávez no solo es éticamente reprobable, sino que evidencia una peligrosa normalización del abuso infantil bajo el amparo del poder político. Que un abogado con trayectoria institucional minimice delitos tan graves demuestra el deterioro moral de las autoridades del país. Más alarmante aún es la pasividad del sistema judicial, que frente a evidencias y órdenes vigentes, permite que un acusado eluda la justicia.
Más noticias: