
Córdoba exportó casi U$S5.000 millones en el primer semestre de 2025
La provincia aportó el 13% de las ventas externas del país. El agro y la industria automotriz lideran la diversificación de mercados.
La provincia de Córdoba registró exportaciones por U$S4.979 millones en el primer semestre de 2025, según la Agencia ProCórdoba. El dato refleja un leve incremento respecto de 2024, cuando se alcanzaron U$S4.964 millones en igual período.
Con una participación cercana al 13% del total nacional, Córdoba se ubica como la tercera provincia exportadora detrás de Buenos Aires y Santa Fe. Su producción llegó a 130 países en los cinco continentes, consolidando una oferta diversa y competitiva.
A nivel nacional, las exportaciones sumaron U$S39.752 millones en los primeros seis meses del año. Esto significó un crecimiento del 4,07 % respecto de 2024.

El agro y la industria como motores del crecimiento
El sector agroindustrial sigue siendo el pilar de la economía cordobesa, con maíz, maní, soja y trigo entre los principales productos exportados. En 2024 representó el 85% de las ventas externas y mantiene su liderazgo en 2025.
El maíz creció un 9% en 2024 y consolidó la tendencia este año. El maní procesado continúa como emblema provincial, mientras que los cereales sostienen la fortaleza del campo cordobés en la demanda global de alimentos.
Lo novedoso de este período es el ascenso de las autopartes como uno de los cinco principales rubros exportados. La industria automotriz local capitaliza inversiones y parques industriales para diversificar la canasta exportadora.

Nuevos destinos: Asia y Medio Oriente ganan peso
Brasil se mantiene como socio estratégico, con exportaciones por U$S1.820 millones en 2024 y perspectivas firmes en 2025. El país absorbe principalmente autopartes y productos agroindustriales.
Vietnam se consolidó como un mercado clave, con un crecimiento del 72% en 2024, impulsado por maíz y maní. Este destino asiático es hoy un eje de diversificación estratégica.
India subió al tercer puesto en el ranking de destinos, superando a China y Chile. La demanda agrícola india reafirma el dinamismo de los mercados asiáticos y la capacidad cordobesa de adaptación.

Perspectivas y desafíos para Córdoba
El crecimiento exportador de Córdoba se modera frente al récord de 2024, cuando el incremento fue del 19,77%. Factores globales como precios internacionales y restricciones logísticas inciden en la evolución de 2025.
El desafío central es reducir la dependencia de los commodities agroindustriales, sin perder la fortaleza del sector. El ascenso de la industria automotriz es una señal positiva, pero requiere más inversión y tecnología.
La diversificación hacia mercados como India, Arabia Saudita e Indonesia abre oportunidades de expansión. Sin embargo, demanda mayores capacidades logísticas y adaptación a nuevas regulaciones internacionales.

Más noticias: