Hombre de traje oscuro con expresión seria sostiene una lupa que amplía la imagen de una hornalla de gas encendida sobre fondo negro
ECONOMÍA

El Gobierno de Milei dispuso una baja del 5,49% en el precio del gas

Esta reducción se verá reflejada en las facturas que los usuarios comenzarán a abonar en octubre.

El Gobierno de Javier Milei anunció una reducción del 5,49% en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que regirá para los consumos realizados a partir del 1º de septiembre de 2025.

La medida, establecida en la Resolución 357/2025 de la Secretaría de Energía y publicada este viernes en el Boletín Oficial, se verá reflejada en las facturas que los usuarios comenzarán a abonar en octubre.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) será el encargado de actualizar los cuadros tarifarios para los distintos segmentos de usuarios: residenciales, comerciales e industriales.

Estufa de gas encendida con dos quemadores mostrando llamas azules
Baja el precio del gas. | La Derecha Diario

El texto oficial instruye al organismo a tomar las disposiciones necesarias para que las facturas emitidas por las prestadoras y subdistribuidoras de gas en todo el país reflejen el nuevo valor en el PIST, así como las bonificaciones previstas en la Resolución N° 24 del 29 de enero de 2025, también dictada por la Secretaría de Energía.

En los considerandos, el Ejecutivo subraya que esta medida forma parte de una política integral de actualización de precios y tarifas en el sector energético, cuyo objetivo es preservar valores reales estables en un contexto de inflación en desaceleración. Al mismo tiempo, busca garantizar la sostenibilidad del sistema energético sin trasladar mayores presiones a los costos que enfrentan los usuarios finales.

Las medidas del Gobierno de Milei

Desde su asunción, el Gobierno de Javier Milei avanzó con una política de reordenamiento tarifario destinada a reducir subsidios y acercar el precio del gas a los valores reales de mercado.

Estufa de gas encendida con una llama azul alrededor del quemador
Baja el precio del gas. | La Derecha Diario

El propósito central de la medida fue atraer inversiones en infraestructura estratégica, en particular en el gasoducto de Vaca Muerta, con el fin de fortalecer la producción local y disminuir la dependencia de importaciones energéticas.

Cuando asumió la administración libertaria, los usuarios cubrían apenas el 30% del costo real de la energía. Hoy, tras la reducción de subsidios, la demanda ya paga alrededor del 80% del valor.

La estrategia no solo buscó avanzar en la normalización de las tarifas, sino también recomponer las cuentas fiscales. Los subsidios energéticos, que durante las gestiones anteriores habían trepado al 2% del PBI y acumulado un insólito gasto estatal cercano a los 100.000 millones de dólares, se redujeron en la actualidad al 0,5% del PBI.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: