Cosechadora descargando maíz en un remolque en un campo al atardecer
ECONOMÍA

Córdoba lidera la inversión nacional en maíz con U$S 2.000 millones

La provincia se consolida como principal productora del cereal en Argentina.

En Argentina,  tercer productor mundial de soja, hay un cereal que viene creciendo a ritmo acelerado: el maíz. En los últimos 30 años triplicó la superficie sembrada, duplicó los rendimientos y hoy es el grano que más se produce en el país.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, esta campaña se sembrarán 7,8 millones de hectáreas, con una inversión de U$S 6.000 millones a nivel nacional. De ese total,  Córdoba aportará U$S 2.000 millones, consolidándose como la provincia líder en producción e inversión.

Vista aérea de campos agrícolas con diferentes tonos de verde y marrón divididos en parcelas rectangulares
En Argentina, tercer productor mundial de soja, hay un cereal que viene creciendo a ritmo acelerado: el maíz. | La Derecha Diario

Crecimiento y nuevos usos

El maíz dejó de ser solo un alimento para ganado o consumo humano. Hoy cuenta con casi 4.000 aplicaciones, que van desde productos de higiene personal hasta fuegos artificiales.

- En el shampoo y acondicionador aporta ácido cítrico y vitamina C.

- En la pasta dental se utiliza el sorbitol, derivado del cereal.

- En los fuegos artificiales, la dextrina del maíz actúa como aglutinante para los colores y efectos.

- Estos ejemplos muestran cómo la cadena de valor del cereal se expande constantemente, generando innovación y empleo.

Mazorcas de maíz maduras en un campo iluminado por la luz del sol
En esta campaña se sembrarán 7,8 millones de hectáreas, con una inversión de U$S 6.000 millones a nivel nacional. | La Derecha Diario

Competitividad del maíz

Además de su diversidad de usos, el maíz argentino se destaca en el mundo por su alta eficiencia productiva y calidad reconocida internacionalmente.  Un estudio del INTA y el INTI determinó que el cereal nacional logra rendimientos consistentes con menores costos relativos frente a otros grandes productores.

Esto consolida al maíz argentino como un grano competitivo, con ventajas claras para ganar mercados internacionales y seguir impulsando la economía del país.

Granos de maíz amarillo llenando un remolque en un campo agrícola
El maíz argentino se destaca en el mundo por su alta eficiencia productiva y calidad reconocida internacionalmente. | La Derecha Diario

Córdoba, motor de la producción

Con la nueva campaña, el maíz volverá a ganar terreno frente a la soja en la región pampeana. En Córdoba, su importancia radica en el área sembrada, y en el aporte económico y tecnológico que posiciona a la provincia como referente en el país y en el mundo.

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias: