Un hombre con gafas y traje gesticula mientras habla en un micrófono.
ECONOMÍA

Gracias a Javier Milei, la pobreza en CABA también cayó y cerró el año 2024 en 24,2%

Estas cifras representan una disminución enorme en comparación con el primer cuatrimestre del año.

En un informe reciente publicado por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, se reveló una enorme reducción de los niveles de pobreza e indigencia en la capital argentina durante el cuarto trimestre de 2024.

Estos datos reflejan un avance notable en las condiciones de vida de los porteños, lo que refleja el éxito de las políticas económicas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, cuya gestión logró una impresionante recuperación económica.

Según el reporte, la pobreza cayó y afecta al 19,3% de los hogares (260.000 hogares) y al 24,2% de las personas (746.000 personas) en la ciudad.

Estas cifras representan una disminución sustancial en comparación con el primer cuatrimestre del mismo año, en medio de la crisis económica heredada del kirchnerismo, cuando el 30,4% de los hogares (411.000) y el 35,1% de las personas (1.083.000) se encontraban en situación de pobreza.

Condiciones de vida en el cuarto trimestre de 2024: 19,3% de los hogares en pobreza y 4,5% en indigencia; 24,2% de la población en pobreza y 6,5% en indigencia.
La pobreza en CABA. | La Derecha Diario

Asimismo, la indigencia experimentó una reducción aún más pronunciada, pasando del 10,8% de los hogares (146.000) al 4,5% (60.000 hogares), y del 15,3% de las personas (471.000) al 6,5% (200.000 personas). Estos números evidencian una tendencia positiva que pone de manifiesto la efectividad de las medidas económicas impulsadas por el Gobierno de Milei.

Al mismo tiempo, la reducción de la pobreza y la indigencia no ocurrió solo en CABA, sino también a nivel nacional, con un porcentaje de pobres cercano al 30%, luego de haber llegado a más de 50% por culpa del kirchnerismo.

Una persona de pie en un escenario con traje oscuro y corbata, frente a un micrófono.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

A nivel nacional

Al igual que en CABA, el informe más reciente del nowcast de pobreza elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) revela una nueva caída en los índices de pobreza en Argentina.

Este informe, basado en datos actualizados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, estima que la tasa de pobreza a nivel nacional para el cuarto trimestre de 2024 se sitúa en el 35%, mientras que para el bimestre enero-febrero de 2025 bajó al 33,6%.

Letras verdes gigantes
Cayó la pobreza en CABA. | La Derecha Diario

Sin embargo, una noticia impresionante es que, para el semestre de septiembre de 2024 y febrero de 2025, la pobreza cayó al 34,9%, el dato más bajo desde 2019.

Además, según el estudio, la tasa de pobreza fue del 38,8% para el tercer trimestre de 2024, del 35% para el cuarto trimestre, y del 33,6% para el bimestre de enero-febrero de 2025, una caída que no se veía desde hace muchos años.

En cantidad de personas, las proyecciones indican que 10 millones de argentinos salieron de la pobreza respecto a comienzos del año pasado.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: