Hombre de cabello corto y barba con suéter claro posando frente a cajas de cartón con el logo y nombre de Mercado Libre
ECONOMÍA

Impuestos altos en Córdoba: Mercado Libre sube recargos por vender desde la provincia

Desde julio, la presión fiscal local impactará directamente en vendedores y usuarios cordobeses.

Por primera vez, Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán un esquema de comisiones diferenciado según la provincia del vendedor. Esta decisión busca reflejar el verdadero peso del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), que varía drásticamente entre jurisdicciones. A partir del 8 de julio, se premiará la eficiencia impositiva y se penalizará el exceso fiscal.

Hasta ahora, los cargos eran iguales en todo el país, lo que generaba una distorsión que perjudicaba a las provincias con menor presión tributaria. La nueva política de Mercado Libre rompe con esa lógica y promueve la competencia fiscal. Aquellas jurisdicciones que alivian al sector privado serán más atractivas y competitivas.

La medida es una señal del mercado. Provincias que mantengan estructuras más racionales podrán atraer más emprendedores, comercios y PyMEs. En cambio, las que recargan al contribuyente, como Córdoba, verán cómo vender desde su territorio se vuelve más costoso y menos conveniente.

Comunicado de Mercado Libre informando que a partir del 8 de julio diferenciarán los cargos por vender según los impuestos locales de cada provincia, explicando que disminuirán en algunas provincias y aumentarán en otras, con el objetivo de transparentar el impacto de los impuestos a los Ingresos Brutos.
La nueva política de Mercado Libre rompe con esa lógica y promueve la competencia fiscal. | La Derecha Diario

Ganan las provincias con menos IIBB

Aquellas jurisdicciones con alícuotas de IIBB más reducidas se verán beneficiadas. Esta diferencia premia a las provincias que comprenden que menos impuestos significa más inversión, más actividad y más empleo.

La decisión visibiliza la brecha entre quienes promueven el desarrollo y quienes usan la presión tributaria para financiar estructuras ineficientes. En un contexto de alta informalidad y caída del consumo, cobrar menos impuestos es una herramienta clave para dinamizar el mercado interno. Mercado Libre lo entendió.

Trabajador con chaleco naranja y cubrebocas empuja un carrito en un almacén lleno de paquetes y estanterías
Las provincias no solo compiten por coparticipación, también deben hacerlo por atraer inversión y talento | La Derecha Diario

Este nuevo sistema refuerza la lógica de responsabilidad fiscal. Las provincias no solo compiten por coparticipación, también deben hacerlo por atraer inversión y talento. Reducir impuestos ya no es solo una consigna: es una condición para participar en igualdad de condiciones dentro del mercado digital.

Trabajadora con cubrebocas y gafas de protección escaneando una caja en un almacén con estantes amarillos y contenedores azules
El valor de la comisión dependerá del domicilio fiscal del vendedor declarado en la plataforma. | La Derecha Diario

Córdoba: más impuestos, menos competitividad

Córdoba será una de las tres provincias en las que aumentarán las comisiones de la plataforma. Esto es consecuencia directa del peso del IIBB provincial. Vender desde Córdoba ahora será más caro, no por culpa de Mercado Libre, sino por las decisiones del gobierno provincial.

Durante años, Córdoba  sostuvo una estructura tributaria rígida, costosa y poco amigable con el sector privado. Esa política hoy se vuelve visible. En vez de estimular el crecimiento y la producción local, se castiga al emprendedor con más impuestos y más costos.

Este cambio de reglas puede ser una oportunidad para revisar políticas fiscales. Córdoba debería plantearse si quiere seguir siendo una de las provincias más caras para producir. La competencia entre jurisdicciones ya no es abstracta: ahora se traduce en la factura digital de cada comercio.

Plaza céntrica con monumento ecuestre, bandera argentina y una catedral al fondo en un día soleado
Córdoba será una de las tres provincias en las que aumentarán las comisiones de la plataforma | La Derecha Diario

¿Cómo se calcula la comisión y qué domicilio se toma?

El valor de la comisión dependerá del domicilio fiscal del vendedor declarado en la plataforma. Para monotributistas o responsables inscriptos, se tomará el registrado en ARCA. Si necesitás actualizarlo, debés subir la constancia correspondiente desde tu perfil.

En el caso de consumidores finales, se utilizará el domicilio informado en la cuenta de usuario. Para modificarlo, se debe contactar a la plataforma con DNI. Este paso es clave, ya que puede cambiar el cargo aplicable según la provincia registrada.

El sistema premiará a quienes operen desde provincias con menos presión fiscal. Y empujará a que cada jurisdicción rinda cuentas sobre su política tributaria. En un país federal, que cada provincia asuma el costo real de su voracidad impositiva es una señal de madurez institucional.

Cajas y paquetes de Mercado Libre apilados en un centro de distribución con una persona desenfocada al fondo
Las provincias que recargan al contribuyente, como Córdoba, verán cómo vender desde su territorio se vuelve más costoso y menos conveniente. | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias: