
India impulsa su industria de tractores y gana mercado en Argentina y Sudamérica
Con tecnología y precios competitivos, India busca exportar un millón de unidades y Córdoba marca liderazgo
La industria de tractores en India produce casi un millón de unidades por año, lo que representa cerca de la mitad del total mundial. El 90% de esta producción se destina al mercado interno, impulsado por un fuerte plan de mecanización agrícola. El Gobierno indio favorece el acceso de productores a maquinaria moderna con créditos y beneficios fiscales.
La marca Mahindra lidera el sector y es además la mayor fabricante de tractores del mundo, con más de 500 mil unidades al año. Posee ocho plantas en India y producción en países como China, Brasil y Estados Unidos, consolidando una facturación de 18 mil millones de dólares. En octubre de 2024 alcanzó un récord de 64.324 ventas en un mes, cifra equivalente a diez años de ventas en Argentina.
El atractivo del mercado indio también atrajo a gigantes como John Deere, Massey Ferguson, New Holland y Kubota, que se radicaron en el país. Estas compañías buscan absorber parte de la creciente demanda interna y aprovechar la escala productiva que ofrece India.

Expansión global y llegada a Argentina
Las exportaciones indias crecieron con fuerza y en los primeros cinco meses de 2025 alcanzaron 44 mil unidades. Sus principales destinos fueron Estados Unidos, Alemania y México, mercados que exigen tecnología y confiabilidad. Aunque el precio es su diferencial, la calidad de los modelos de media potencia también los hace competitivos.
En Sudamérica, la presencia india se concentra en Brasil y Argentina, que suman juntos más de 45 mil tractores por año. En el caso argentino, el desembarco se da a través de acuerdos con empresas locales como la santafesina Apache (con Sonalika) y la cordobesa Econovo (con Farmtrac). Estos convenios permiten ensamblar y distribuir maquinaria adaptada a la región.
En Oncativo, Córdoba, la empresa Econovo ya exhibe tractores indios Farmtrac en su planta. La alianza con Escorts Group, propietaria de esa marca, busca consolidar presencia en un mercado donde las unidades de menor precio pueden superar hasta en 30% la ventaja frente a competidores.

Claves para el futuro del mercado
El éxito de los tractores indios en la región dependerá de su eficiencia en sistemas agrícolas extensivos. En Argentina y Brasil, donde la producción es a gran escala, la durabilidad y adaptación de los equipos serán determinantes.
Otro punto central será el servicio posventa y la red de distribución, factores decisivos para agricultores que requieren mantenimiento y garantías confiables. Las marcas globales ya cuentan con trayectoria en estos aspectos, por lo que India deberá fortalecer su respaldo local.
La apuesta india combina potencia, tecnología y precio, y promete intensificar la competencia en el mercado de tractores en Sudamérica. Para productores argentinos, representa una oportunidad de acceso a maquinaria más accesible, con la condición de contar con el soporte adecuado.

Más noticias: