Dos hombres aparecen en la imagen uno viste ropa casual y gafas mientras que el otro lleva traje y corbata la foto está dividida en dos partes una a color y otra en blanco y negro
ECONOMÍA

Mercado Libre invertirá US$65 millones en Tres de Febrero tras dejar Córdoba

El centro logístico se instalará en un municipio gobernado por La Libertad Avanza y tendrá apoyo fiscal local.

Mercado Libre anunció una inversión de US$65 millones para instalar un nuevo centro logístico en Tres de Febrero, Buenos Aires. La decisión refuerza el contraste con la ciudad de Córdoba, donde recientemente cerró sus oficinas por el alto costo fiscal. El municipio bonaerense es gobernado por Diego Valenzuela, referente de La Libertad Avanza.

El nuevo complejo tendrá una superficie de 58.000 m² y será operado por el Grupo Posadas. El centro tendrá capacidad para almacenar 500.000 unidades y despachar hasta 100.000 por día. Generará 400 puestos de trabajo directos en la región.

La elección de Tres de Febrero responde a los beneficios fiscales otorgados por el municipio. La comuna, liderada por Diego Valenzuela, adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). También eximirá a la empresa del pago de tasas locales durante el primer año.

Dos hombres se dan la mano en el centro de un gran depósito en construcción, junto a cajas de Mercado Libre y un cartel que dice menos impuestos más trabajo de la Municipalidad de Tres de Febrero, mientras trabajadores con casco están en plataformas elevadoras al fondo.
El nuevo complejo tendrá una superficie de 58.000 m² y generará 400 puestos de trabajo. | La Derecha Diario

El entorno fiscal como factor clave para atraer inversiones

Según Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, el respaldo municipal fue determinante en la elección. Destacó que el predio tiene ubicación estratégica sobre la autopista del Buen Ayre. Subrayó que el compromiso fiscal del municipio facilita las condiciones para invertir y crecer.

El nuevo centro se suma al plan de expansión regional de la compañía. En abril, Mercado Libre anunció una inversión total de US$2.600 millones en el país. La empresa mantiene operaciones en Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y Córdoba.

De la Serna señaló que el clima impositivo debe acompañar el desarrollo y no obstaculizarlo. El caso de Tres de Febrero es una muestra de que las políticas locales pueden atraer capital privado. La articulación público-privada permite generar empleo genuino y desarrollo económico.

Dos hombres posan para una selfie, uno lleva gafas y camiseta negra, el otro viste traje oscuro y corbata azul
El intendente de LLA en Tres de Febrero fue clave para la instalación de la empresa en la ciudad. | La Derecha Diario

La Libertad Avanza genera empleos, mientras Córdoba capital ahuyenta inversiones

La noticia llega pocos días después del cierre de las oficinas de Mercado Libre en la ciudad de Córdoba. La decisión de abandonar el edificio Capitalinas fue motivada por las elevadas tasas municipales impuestas por el gobierno kirchnerista de Daniel Passerini. La empresa informó que pagaba $770 millones mensuales al fisco local, un costo que consideró desproporcionado.

A diferencia de Tres de Febrero, la gestión municipal cordobesa no ofreció condiciones fiscales competitivas. El monto abonado superaba en más de veinte veces el costo de alquiler de la oficina. Tras el cierre, 1.260 empleados pasarán a trabajar en forma remota desde agosto.

Desde la empresa aseguraron que mantienen el compromiso con la provincia de Córdoba. Sin embargo, aclararon que futuras decisiones se tomarán en base a entornos que promuevan inversión y empleo. La ciudad capital quedó en desventaja frente a otros distritos más abiertos al desarrollo.

Una trabajadora con mascarilla y guantes revisa productos en un almacén mientras un hombre de traje habla en un micrófono en un entorno formal
La noticia llega pocos días después del cierre de las oficinas de Mercado Libre en la ciudad de Córdoba. | La Derecha Diario

El modelo cordobés de ahogo fiscal

El contraste entre ambos municipios refleja la importancia del diseño tributario a nivel local. Mientras algunos distritos buscan sostener el gasto con más presión fiscal, otros promueven el crecimiento reduciendo trabas. 

La instalación del nuevo centro logístico en un distrito gobernado por La Libertad Avanza marca un cambio de tendencia. Los municipios que ofrecen previsibilidad y beneficios fiscales captan el interés de grandes empresas. El caso de Tres de Febrero podría marcar el camino para otras ciudades que buscan atraer inversiones.

En un contexto económico desafiante, la política local se vuelve determinante para definir el rumbo del empleo y la producción. Mientras Córdoba capital ahuyenta empresas, otros distritos las hacen protagonistas del crecimiento. Las inversiones siguen al sentido común económico.

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias: