
Río Cuarto: crecieron las ventas minoristas en junio y se consolida el comercio local
Según el Cecis, las ventas aumentaron un 1,52% interanual en junio, con rubros clave como electrodomésticos y ópticas al alza.
Las ventas minoristas crecieron un 1,52% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Cecis. Este dato marca un avance importante para el sector comercial de Río Cuarto. La suba interanual demuestra que la actividad sigue en movimiento pese al contexto.
La mejora se dio en 9 de los 12 rubros medidos, lo que confirma una tendencia general positiva en distintos sectores. El comercio local empieza a consolidar una recuperación que ya se venía insinuando. En ese marco, los comerciantes vuelven a mirar el futuro con expectativas favorables.
Las cifras positivas reflejan que la economía empieza a mostrar señales concretas de estabilización. En un clima de orden fiscal y previsibilidad, los consumidores vuelven a reactivar el consumo. Esto es posible gracias a las condiciones generadas por el nuevo rumbo económico.

Electrodomésticos y ópticas lideran el crecimiento de ventas
El rubro de electrodomésticos tuvo el mayor crecimiento interanual, con un 8,26% más de ventas. Le siguió ópticas, con una suba del 3,34%, consolidando el interés en bienes durables y de primera necesidad. Estos datos son un reflejo de mayor poder adquisitivo y decisiones de compra más confiadas.
El crecimiento de estos rubros muestra que las familias retoman consumos que antes estaban postergados. La estabilidad de precios y la baja de la inflación impulsan decisiones más racionales. También evidencia un comercio dinámico que se adapta a la nueva realidad.
Estos sectores impulsan al resto de la cadena comercial, generando actividad económica y empleo. El impulso del comercio es clave para sostener el motor productivo del interior cordobés. Río Cuarto muestra un camino posible para otras ciudades.

El comercio digital avanza y crecen las expectativas para los próximos meses
El 71% de los comercios encuestados ya cuenta con algún canal de venta digital, según el Cecis. En promedio, el e-commerce representa el 32% del total de sus operaciones. Esta modernización fortalece la competitividad y amplía los canales de venta.
El 62% de los comerciantes consultados confía en que las ventas mejorarán en los próximos dos meses. Otro 25% cree que se mantendrán en niveles estables, lo cual refuerza el clima de optimismo. Hay una expectativa general de que los próximos meses serán más favorables.
El 72% de los comercios no prevé cambios en su personal, lo que muestra estabilidad laboral. Este dato indica una confianza sostenida en el rumbo económico. La reactivación, aunque gradual, ya empieza a notarse en la calle y en los comercios.

Más noticias: