Un gran cilindro metálico cubierto con una lona azul que tiene el logo de IMPSA está siendo transportado por un camión frente a una bandera de Estados Unidos.
ECONOMÍA

Tras ser privatizada por Milei, Impsa anunció su primera gran inversión en Mendoza

ARC Energy tiene ambiciosos planes para impulsar el desarrollo de infraestructura energética en Argentina.

Impsa, la empresa metalmecánica argentina, anunció su primera gran inversión tras su reciente proceso de privatización llevado a cabo por el Gobierno de Javier Milei.

La compañía tiene previsto construir una nueva planta industrial en Mendoza con el propósito de fabricar equipos especializados para el sector del petróleo y el gas, con un enfoque particular en Vaca Muerta.

El comunicado fue realizado por Jason Arceneaux, presidente de ARC Energy, firma que adquirió Impsa en febrero de este año luego de un extenso proceso de licitación. La edificación de esta nueva instalación representa un hito en la estrategia de crecimiento de la compañía dentro del ámbito energético regional.

El terreno donde se levantará la planta se encuentra en Carril Rodríguez Peña, Mendoza. Desde este punto, Impsa busca consolidarse como un proveedor clave de tecnología para la industria petrolera, mediante una inversión conjunta entre ARC Energy e IMPSA, que también reforzará el Centro de Desarrollo Tecnológico de la firma.

Un hombre sonriente sostiene un mazo frente a una gran turbina en una planta hidroeléctrica con un cartel que dice
El Gobierno de Milei privatizó Impsa. | La Derecha Diario

En la actualidad, la empresa ya participa en proyectos de relevancia para el sector, como la fabricación de un horno especial de 178 toneladas para YPF, diseñado para la conversión de petróleo en gasoil. Con esta nueva inyección de capital, Impsa pretende ampliar su capacidad de producción y afianzarse como un actor fundamental en el desarrollo de infraestructura energética en Argentina.

Arceneaux subrayó el valor estratégico de esta inversión para fortalecer la presencia de Impsa en América Latina. "El potencial de la compañía como proveedor estratégico del sector Oil & Gas es invaluable en todo el continente. Esta alianza estratégica será un catalizador para el crecimiento de ARC Energy en Argentina y en toda la región", señaló.

Otros proyectos

Además del sector petrolero y gasífero, ARC Energy tiene ambiciosos planes para impulsar otras áreas de negocio de Impsa, particularmente en el ámbito hidroeléctrico. La empresa es una de las principales fabricantes de turbinas hidroeléctricas a nivel global y busca reactivar proyectos en distintos países.

Entre las metas a corto plazo, se encuentra la reanudación de contratos para la instalación de turbinas en la represa de Tocoma, en Venezuela, así como la evaluación de oportunidades en el mercado argentino. Según Arceneaux, hay al menos diez proyectos en proceso de renovación que podrían beneficiarse de la experiencia de IMPSA en este rubro.

Un hombre sonriente con el puño levantado en un evento en Nueva York.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

El sector nuclear también forma parte de la estrategia de ARC Energy. El directivo destacó el impulso que gobiernos como el de Javier Milei en Argentina y el de Donald Trump en Estados Unidos están brindando a esta fuente de energía. "La energía nuclear es una de las alternativas más eficientes y sostenibles como energía de base", sostuvo.

Otro de los proyectos clave de ARC Energy es la fabricación de grúas portuarias en Argentina, destinadas a ser exportadas hacia la costa oeste de Estados Unidos y El Salvador. El objetivo es disminuir la dependencia de las importaciones de grúas provenientes de China, apostando por una producción nacional que cubrirá el 60% del total antes de su ensamblaje final en el destino.

La inversión en la nueva planta industrial en Mendoza representa un hito en la estrategia de ARC Energy para consolidar a Impsa dentro del sector energético. La empresa busca afianzarse como un referente en la provisión de equipamiento para petróleo y gas, al mismo tiempo que expande su presencia en las áreas hidroeléctrica, nuclear y de logística portuaria.

Con este anuncio, Impsa reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en Argentina. La apuesta por Vaca Muerta y la expansión de la industria energética regional se perfilan como pilares fundamentales para su crecimiento.

Además de potenciar la capacidad productiva, la construcción de la nueva planta generará empleo y abrirá nuevas oportunidades para el sector metalmecánico en Mendoza.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: