
YPF firmó un acuerdo con XtraLit para impulsar el desarrollo del litio en Argentina
La tecnología de la empresa israelí representa una oportunidad para optimizar el desarrollo del litio el país.
En un paso clave hacia la innovación tecnológica, Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo de YPF, anunció la firma de un acuerdo con la compañía israelí XtraLit (XL) para evaluar la aplicación en Argentina de una innovadora tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés). Esta colaboración estratégica busca potenciar el desarrollo eficiente del recurso, uno de los pilares para el futuro energético global.
El acuerdo se centra en estudiar la viabilidad de aplicar la tecnología patentada por XtraLit, basada en el intercambio iónico, para extraer litio de salmueras argentinas. A diferencia de los métodos tradicionales, la extracción directa de litio permite un proceso más eficiente, con menor contaminación y un uso optimizado del agua y la energía.
Además, esta tecnología demuestra una alta eficacia incluso en salmueras con concentraciones bajas del mineral, un factor que podría ampliar significativamente las zonas de explotación en el país.
Desde Y-TEC destacaron que esta iniciativa forma parte del plan estratégico de YPF para posicionarse como un actor clave en el desarrollo de nuevas energías. La empresa, que ya cuenta con una sólida experiencia en proyectos vinculados al litio, considera fundamental explorar tecnologías emergentes que aseguren competitividad y eficiencia en el sector energético.

El origen del acuerdo se remonta a la visita que el actual CEO de YPF, Horacio Marín, realizó a Israel en enero de este año. Durante su estadía, mantuvo reuniones organizadas por la Embajada argentina en ese país, con el objetivo de promover inversiones y proyectos innovadores en sectores estratégicos.
Tanto YPF como XtraLit expresaron su agradecimiento al embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y a su equipo por el rol clave que cumplieron para facilitar este vínculo de cooperación tecnológica.
XtraLit, fundada en 2021 y con sede en Rehovot, Israel, demostró su capacidad en la extracción de litio en condiciones desafiantes, como las del Mar Muerto. Su avanzada tecnología representa una oportunidad para diversificar y optimizar el desarrollo del litio en territorio argentino.
Este acuerdo marca un nuevo hito en el posicionamiento de Argentina como actor clave en la cadena global del litio, y consolida a YPF como un referente en la integración de innovación tecnológica con visión estratégica nacional.
Más noticias: