Un hombre de cabello canoso firma un documento en una mesa mientras varias personas lo rodean y observan, con banderas estadounidenses y un escudo presidencial al fondo
INTERNACIONALES

Biden no firmaba los indultos presidenciales ni sabía a quiénes iban dirigidos

Como ya lo había advertido el presidente Trump, Biden se encontraba tan perdido mentalmente que ni sus indultos firmaba.

En una reveladora entrevista con el New York Times, el expresidente Joe Biden admitió no haber supervisado ni firmado personalmente los miles de los indultos y conmutaciones  de sentencia emitidos durante su mandato

En el tiempo en que Biden estuvo en la Casa Blanca, el Poder Ejecutivo le concedió indultos a más de 4000 convictos que se encontraban encarcelados en distintos puntos del país. Muchos de estos delincuentes cargaban con un extenso prontuario criminal a sus espaldas.

De esa alarmante cifra,  la mayoría de los indultos fueron emitidos en los últimos días del mandato, algo que el equipo de Biden calificó como un acto de "clemencia" y de "segundas oportunidades". 

Dos hombres de traje caminan por un pasillo exterior rodeado de columnas blancas y vegetación mientras otras personas los siguen en el fondo
Biden con su médico de cabecera | La Derecha Diario

El perdón de Biden a su hijo delincuente

Según el medio demócrata, el único perdón presidencial con firma de puño y letra de Biden fue el dirigido a su hijo, el criminal de carrera Hunter Biden, que de esta forma fue eximido de cualquier acción penal futura en su contra. 

El resto de los miles de actos de clemencia del expresidente fueron delegados a sus asesores y firmados con el  "autopen", un dispositivo electrónico utilizado por celebridades, políticos y figuras públicas para firmar autógrafos, ya que reproduce artificialmente la firma de la persona. 

Alertado por sus asesores, el expresidente quiso corregir sus dichos horas después alegando que había concedidooralmente todos los indultos y conmutaciones emitidas durante su mandato, culpando al presidente Trump por esta campaña generada en su contra. 

Dos hombres de traje oscuro están de pie uno al lado del otro mientras uno de ellos señala hacia el frente con el dedo índice
Hunter Biden con su padre | La Derecha Diario

Biden perdonó a traficantes

Pese a este intento, el brutal acto de sincericidio  de Biden ha dejado en evidencia que el expresidente no tenía control alguno sobre los indultos y que la tarea era delegada a sus asesores. 

El mero hecho de este acto puede dar lugar a investigaciones por delitos como cohecho o  tráfico de influencias, además de reflejar nuevamente sobre el profundo deteriorocognitivo en el que el exvicepresidente estaba inmerso. 

En sus últimos días  ocupando la oficina Oval, Biden conmutó las sentencias de aproximadamente 2.500 personas que fueron condenadas por delitos de tráfico de drogas. Las razones para otorgar estas absoluciones legales tenían que ver con que el delito fue cometido  "sin violencia", según el anterior gobierno. 

Dos personas con gafas de sol y vestimenta formal caminan al aire libre en un entorno desenfocado
Principales asesores demócratas | La Derecha Diario

Trump tenía razón, otra vez 

Ya en marzo de este año el actual presidente  había advertido a sus asesores que Bidenfirmaba los perdones presidenciales con el autopen

En una publicación en Truth Social,  Trump había comunicado que los indultos concedidos por su rival político se declaraban nulos y sin ningún efecto  con base en que su antecesor no firmaba estos documentos legales ni tenía idea a quién perdonaba. 

Un comité de la  Cámara de Representantes se encuentra investigando estos indultos a los fines de averiguar  quién se encontraba verdaderamente  al mando de la Casa Blanca. 

La semana pasada, el médico que acompañó a Biden durante todo su paso por el ejecutivo se negó a dar respuestas al Senado sobre la salud del exmandatario en los últimos años apelando a su derecho concedido por la Quinta Enmienda. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: