Un hombre con traje azul y corbata azul claro en un evento formal.
INTERNACIONALES

China lanza una guerra comercial total contra Estados Unidos

El régimen de Xi Jinping declaró que los aranceles impuestos por Estados Unidos no representan una amenaza para China.

Esta tarde, China respondió de forma pedante a las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales del 50% a los productos chinos si Beijing no retiraba las contramedidas que había planeado.

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Estados Unidos, declaró que "presionar o amenazar a China no es la manera correcta de interactuar con nosotros", y agregó que China defendería sus "derechos e intereses legítimos" de manera decidida.

Las advertencias de Trump se produjeron después de que China anunciara un aumento en los aranceles a los productos estadounidenses, alcanzando el 34% a partir del jueves. Esto fue una respuesta a los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a nivel mundial, que comenzaron a aplicarse el sábado.

Un hombre con gafas y traje oscuro posando frente a una bandera roja con estrellas amarillas.
El portavoz de la embajada china en Washington criticó al presidente Trump | La Derecha Diario

Trump había instado a China a no responder, pero al no ceder Beijing, el presidente estadounidense intensificó las medidas, señalando que si China no retrocedía, las tarifas adicionales se aplicarían a partir del viernes, llevando el total de los aranceles sobre productos chinos a un 104%.

Wall Street sufrió una baja significativa, y el mercado de Hong Kong experimentó su peor caída en casi tres décadas, con un descenso del 13.2%. Tokio y Frankfurt también registraron pérdidas considerables, y se temía que la escalada de la guerra comercial pudiera empujar a la economía mundial hacia una recesión.

Sin embargo a mitad del lunes, los principales índices comerciales en Estados Unidos, como gran parte de las acciones y los bonos, vieron importantes repuntes en su actividad. 

A pesar de las críticas recibidas, Trump se mantuvo firme en su postura  y al final del día la caída en Estados Unidos fue menor de lo pronosticado. Durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump reiteró que no estaba considerando una pausa en la implementación de los aranceles y descartó cualquier diálogo con China sobre el tema.

Un hombre de traje oscuro señala con el dedo, con un fondo de banderas desenfocadas.
El presidente Trump se mantuvo firme y logró que la caída de la bolsa sea menor a lo esperado | La Derecha Diario

Trump, quien ha justificado acertadamente su política arancelaria como una forma de revitalizar la base manufacturera de Estados Unidos, expresó que la medida llevaría a las empresas extranjeras a trasladar sus fábricas a Estados Unidos, en lugar de producir en el extranjero.

Por otro lado, Trump también mostró preocupación por el gasto militar de China, afirmando que no quería que Beijing destinara grandes sumas de dinero a su ejército, mientras mantenía un superávit comercial con Estados Unidos. 

En este contexto, Trump afirmó que China no debería estar gastando entre 500 y 600 mil millones de dólares en su ejército y subrayó que las tarifas adicionales eran una forma de presionar al país asiático.

Un hombre con uniforme verde oscuro camina frente a una fila de soldados en formación.
Trump criticó la aplicación de grandes sumas de dinero en el ejercito chino | La Derecha Diario

Ante el creciente conflicto, China dejó claro que no cedería a las presiones. Beijing había respondido de manera directa a las acusaciones de Trump, insistiendo en que la guerra comercial solo perjudicaría a ambas economías y al orden económico global.

China también hizo hincapié en que la presión y las amenazas no resolverían las tensiones comerciales, y reafirmó que seguiría defendiendo sus ''derechos''.

El presidente Trump, por su parte, señaló que si China no retiraba el 34% de aranceles antes del martes, Estados Unidos terminaría las negociaciones con el gigante asiático.

Trump también dejó claro que estaba dispuesto a seguir adelante con las negociaciones comerciales con otros países, pero que no habría más conversaciones con China a menos que Beijing aceptara sus condiciones.

Un hombre de cabello rubio y expresión seria lleva un traje oscuro con una corbata amarilla y un pin de bandera en la solapa.
Trump señaló que si Beijing no cesa las hostilidades comerciales, terminaría las negociaciones con el gigante asiático | La Derecha Diario

En respuesta a las medidas de Trump, la Unión Europea también comenzó a considerar sus propias contramedidas, incluyendo un aumento de aranceles a productos estadounidenses.

La ministra francesa de Comercio,  Laurent Saint-Martin, sugirió que la UE debería “abrir su caja de herramientas” para responder de manera agresiva, mientras que Irlandamostró resistencia a un enfoque que pudiera afectar a sus empresas tecnológicas, que dependen en gran medida de las relaciones comerciales con Estados Unidos.

A pesar de la resistencia mostrada por los europeos frente a la política arancelaria estadounidense, la Unión Europea mostró disposición a eliminar las barreras comerciales en distintas posiciones arancelarias.   

Dos personas sentadas en sillones frente a frente, con banderas de fondo y un arreglo floral en el centro.
La presidente de la Comisión Europea propuso aranceles cero en productos industriales | La Derecha Diario
➡️ China ➡️ Internacionales

Más noticias: