
El Ejército sirio frustró un atentado de ISIS contra el presidente Ahmed al-Sharaa
Una célula terrorista del Estado Islámico planeaba asesinarlo durante una visita a la ciudad de Daraa.
El Ejército de Siria, en coordinación con los servicios de inteligencia turcos, logró frustrar un intento de asesinato contra el presidente interino Ahmed al-Sharaa a comienzos de este mes, según reveló el medio libanés LBCI en un informe reciente.
De acuerdo con la investigación, una célula terrorista vinculada al Estado Islámico (ISIS) planeaba atentar contra Sharaa durante su visita a la ciudad de Daraa, en el sur de Siria, a principios de junio.
El supuesto líder de esta célula, que residía en la región, fue arrestado por las fuerzas de seguridad sirias apenas un día antes de la llegada del mandatario, lo que permitió desactivar el complot a tiempo, añadió el informe.

No obstante, el Ministerio de Información de Siria desmintió las versiones sobre el intento de asesinato a través de un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias SANA.
A principios de junio, otro medio libanés había reportado que el presidente al-Sharaa logró sobrevivir a dos intentos de asesinato: uno ocurrido en marzo y otro a fines del mismo mes de junio, lo que refleja el creciente clima de inestabilidad en la región.
En paralelo, el Estado Islámico (ISIS) intensificó su retórica contra el nuevo mandatario sirio, a quien acusan de "darle la espalda a la yihad". Según informes de inteligencia, la organización terrorista islámica estaría intentando captar a militantes enojados del grupo Hay'at Tahrir al-Sham (HTS), la antigua facción rebelde liderada por al-Sharaa, para sumarlos a sus filas.

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, también expresó a comienzos de este mes la preocupación de Washington por la seguridad del presidente Ahmed al-Sharaa. Según declaró, aunque Sharaa en el pasado estuvo vinculado a al-Qaeda, desde que asumió el poder ha mostrado señales de intentar acercarse a los países occidentales, lo que podría haberlo convertido en blanco de grupos extremistas.
Más noticias: