Un hombre de cabello claro y corbata roja sostiene un cartel que muestra una lista de aranceles recíprocos frente a un micrófono, con una bandera de fondo.
INTERNACIONALES

Estados Unidos anunció brutales aranceles del 104% contra China

El gobierno de Donald Trump anunció que los aranceles anunciados previamente a China, entrarán en vigor el 9 de abril al mediodía.

El conflicto comercial entre China y Estados Unidos dio un giro dramático este lunes con la confirmación de una escalada significativa en las tarifas sobre las importaciones chinas por parte de la Casa Blanca.

Según un informe, la secretaria de prensa de la Casa Blanca anunció que los aranceles adicionales del 104% entrarían en vigor mañana al mediodía, hora del este, debido a que China no había retirado sus tarifas retaliativas.

Este aumento en los derechos de importación sigue a una advertencia previa del presidente Donald Trump de imponer medidas punitivas si Pekín no recortaba sus aranceles del 34%, lo que generó una respuesta de Beijing que eleva considerablemente las tensiones en una disputa comercial que ya está afectando los mercados globales.

Una persona hablando en un podio con el emblema de la Casa Blanca detrás y una bandera estadounidense a un lado.
Karoline Leavitt anunció la entrada en vigencia de los aranceles con China | La Derecha Diario

El Ministerio de Comercio de China calificó la medida como "un error sobre otro error" y prometió "luchar hasta el final". Esta reacción refleja la postura de China frente a las políticas comerciales de Estados Unidos, que han aumentado drásticamente los aranceles sobre los productos chinos en un intento por reducir el déficit comercial de Estados Unidos. 

Los mercados financieros reaccionaron de inmediato ante la noticia.  Las criptomonedas sufrieron un gran golpe en su rendimiento, siendo Bitcoin la más afectada, que alcanzó los USD 76.000 y Ethereum que se hundió por debajo de los USD 1500. 

Esta volatilidad en los mercados refleja el creciente temor a que el conflicto comercial se convierta en una guerra comercial total provocada por China, lo que podría desencadenar una recesión impulsada por políticas.

Monedas de Ethereum y Bitcoin frente a un gráfico de velas financieras.
El mercado de las criptomonedas ha sido un gran perjudicado por la intensificación de la guerra comercial | La Derecha Diario

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió el martes que China cometió "un gran error" con sus tarifas retaliativas sobre productos estadounidenses, señalando que Estados Unidos es el país con el déficit comercial.

Según Bessent, "nosotros somos el país deficitario. Entonces, ¿qué perdemos si China sube sus tarifas sobre nosotros? Exportamos una quinta parte de lo que ellos nos exportan, por lo que tienen una mano perdedora".

Esta evaluación subraya la asimetría en la relación comercial entre ambos países, donde China depende más de sus exportaciones a Estados Unidos que viceversa.

El pasado 2 de abril, Trump había anunciado un nuevo arancel del 34% sobre productos chinos, un incremento sobre el promedio de tarifas que ya se había impuesto previamente.

Un hombre de traje azul y corbata morada habla en un podio con una bandera estadounidense de fondo.
El secretario del Tesoro criticó duramente a China por sus delirantes medidas comerciales | La Derecha Diario

Este aumento estaba parcialmente basado en el déficit comercial y fue una extensión de la política de Trump que comenzó con un 20% de aranceles sobre los productos chinos, especialmente en relación con los precursores del fentanilo.

El gobierno chino respondió con un aumento del 34% en sus tarifas sobre productos estadounidenses, que entraría en vigor el jueves, un día después de la nueva imposición de tarifas de Estados Unidos. 

Trump había advertido que si China no retiraba su aumento del 34% sobre los productos estadounidenses antes del 8 de abril, impondría tarifas adicionales del 50% sobre las importaciones chinas, a partir del 9 de abril. Sin embargo, la embajada de China en Washington afirmó que no se retiraría ante estas amenazas.

Finalmente, el mediodía de este martes 8 de abril, la administración Trump anunció que los aranceles que totalizan un 104% en derechos ''Ad Valorem'' entrarán en vigencia el 9 de abril a partir de las 12:01 PM. 

Un hombre de traje oscuro y corbata azul está sentado en una silla, levantando un dedo mientras habla, con un fondo de madera decorativa.
China declaró la guerra comercial a Estados Unidos cuando aplicó un 67% de aranceles a sus importaciones en Enero | La Derecha Diario

"La amenaza de escalada de tarifas de Estados Unidos contra China agrava su error y expone aún más la naturaleza de su chantaje, que China nunca aceptará", amenazó la embajada china en su cuenta de X.

"China luchará hasta el final si la parte estadounidense sigue por el camino equivocado". Esta declaración refleja la postura intransigente y pedante de China frente a las políticas de Trump y su determinación de no ceder ante las presiones de Estados Unidos.

A diferencia de otros grandes países y bloques comerciales, que han tomado medidas para negociar con Estados Unidos, comprometiéndose a eliminar barreras comerciales y aranceles para reducir los déficits comerciales estadounidenses, China ha optado por un enfoque más beligerante. Beijing exigió que "Estados Unidos corrija inmediatamente sus errores" en lugar de ceder a las demandas de Trump.

Dos personas dándose la mano en un evento con banderas de Estados Unidos y la Unión Europea de fondo.
Alrededor de 70 países han ofrecido su cooperación a Estados Unidos para subsanar los déficits comerciales | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: