Un hombre abrazando un peluche de oso frente a una bandera roja con estrellas amarillas junto a dos mujeres con expresiones de sorpresa.
INTERNACIONALES

Enloqueció China: Xi Jinping quiere prohibir la importación de películas de EEUU

El régimen comunista de Xi Jinping anunció en las últimas horas que bloqueará la entrada de películas estadounidenses a China.

China ha anunciado su intención de suspender la importación de películas estadounidenses como parte de un paquete de represalias económicas contra las medidas arancelarias de Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump.

En particular, Trump había advertido con un aumento de tarifas del 50% sobre los productos chinos si Pekín no retiraba las tarifas de represalia que había impuesto sobre los productos estadounidenses, lo que desató una reacción inmediata de China.

Las autoridades chinas consideran que las amenazas de Trump son un acto de "chantaje", y en su respuesta, han propuesto aumentar los aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses, bloquear el acceso de aves de corral estadounidenses al mercado chino y, como se mencionó, prohibir la importación de películas de Hollywood.

Según un periodista vinculado al Partido Comunista de China, esta última medida afectaría las importantes ganancias que la industria cinematográfica de Estados Unidos genera en el mercado chino, que en 2024 representó un total de USD 585 millones, alrededor del 3,5% de los USD 17.71 mil millones de la taquilla china.

Un hombre de traje oscuro y corbata roja levanta el puño mientras sube las escaleras de un avión con el emblema presidencial en la puerta.
Trump advirtió con endurecer las medidas arancelarias si China no cesa las hostilidades comerciales | La Derecha Diario

Los futuros estrenos de películas estadounidenses, como Jurassic World: Rebirth, The Accountant 2 y una nueva entrega de Misión Imposible, perderían grandes sumas de dinero en el mercado chino si se lleva a cabo la prohibición.

China ha venido respondiendo de manera creciente a las políticas comerciales de Trump, que buscan reducir el déficit comercial de Estados Unidos y presionar a China en cuestiones como la transferencia forzada de tecnología.

La guerra comercial iniciada por China, que ya ha aumentado significativamente, afecta gravemente a los exportadores chinos, que se han visto obligados a buscar alternativas en otros mercados debido a las restricciones de acceso al mercado estadounidense. 

Un estudio de fotografía con equipo de iluminación, una silla de director y una cámara en un trípode.
Algunas películas estadounidenses podrían enfrentar grandes pérdidas en el mercado chino | La Derecha Diario

El aumento de las demenciales medidas chinas también ha tenido efectos negativos en las empresas tecnológicas, como Apple, que dependen de la producción en China y principalmente de la extracción de minerales de tierras raras. 

A pesar de las presiones internas y externas, Trump ha continuado con su enfoque de "dura negociación", llevando a cabo una gran estrategia para subsanar los grandes desequilibrios en la balanza comercial con terceros países. 

Además de la prohibición de películas, las autoridades chinas también han estado considerando aumentar las tarifas sobre productos agrícolas estadounidenses, como la soja

Vista aérea de un edificio circular rodeado de vegetación y una ciudad al fondo.
Apple se ha visto perjudicada con las medidas tomadas por China | La Derecha Diario

Si bien las películas de Hollywood han tenido una presencia destacada en el mercado chino, en los últimos años ha habido un desplazamiento a las películas locales en el país, lo que ha reducido gradualmente la cuota de mercado de las películas extranjeras, especialmente las estadounidenses.

En 2024, por ejemplo, Godzilla x Kong: The New Empire fue uno de los mayores éxitos de taquilla de películas estadounidenses en China, con una recaudación de USD 132 millones.

El gobierno chino tiene un control estricto sobre la distribución cinematográfica en su país, limitando el número de películas extranjeras que se estrenan cada año y favoreciendo ampliamente los productos locales.

Bajo acuerdos comerciales previos, China se comprometió a permitir la exhibición de solo 34 películas extranjeras por año en cines chinos, y las películas extranjeras suelen tener una cuota del 25% de las ganancias de taquilla.

Una sala de cine con asientos rojos donde las personas están sentadas de manera espaciada, algunas usando mascarillas, y hay carteles en los asientos vacíos.
China limita de gran manera la cantidad de películas extranjeras que ingresan a su mercado | La Derecha Diario

Sin embargo, China también ha buscado aumentar la producción de contenido local y limitar las importaciones extranjeras. Esta política de protección del cine nacional ha sido parte de una estrategia más amplia para fortalecer las industrias culturales de China y limitar la elección de otros productos en territorio chino. 

Las consecuencias de una posible prohibición de películas estadounidenses en China serían significativas para los estudios de Hollywood, aunque no catastróficas. La industria cinematográfica estadounidense ha disfrutado de un superávit comercial con China en este sector, ya que las películas chinas, a pesar de su éxito en el mercado local, no han logrado una penetración significativa en América del Norte.

Sin embargo, la pérdida del acceso al mercado chino reduciría aún más las ganancias de los estudios estadounidenses, especialmente dado que los ingresos en China representan una parte importante de los ingresos internacionales de muchas producciones.

Por otro lado, China también enfrenta la presión de adaptarse a un contexto económico global cambiante. La creciente competencia en los mercados internacionales, las tensiones comerciales con Estados Unidos y la necesidad de diversificar sus mercados de exportación son desafíos constantes para la economía china.

Una escena de rodaje de película en una calle de ciudad con un tranvía, coches de policía, un equipo de filmación y una explosión simulada.
Aunque las pérdidas para Hollywood serán significativas, estas no serán catastróficas | La Derecha Diario
➡️ China ➡️ Internacionales

Más noticias: