
Gracias a Trump, Rusia accede a negociar la paz con Ucrania en una cumbre en Estambul
El presidente de Rusia llamó a una cadena nacional el Día de la Victoria para proponer negociaciones directas con Ucrania en Estambul.
En una declaración sorpresiva, pero significativa, el presidente ruso Vladímir Putinanunció que Rusia participará en una nueva ronda de negociaciones directas con Ucrania, programadas para el 15 de mayo en Estambul, Turquía.
El anuncio, transmitido en cadena nacional desde el Kremlin en el Día de la Victoria, fue recibido como un posible indicio de apertura hacia una resolución diplomática del conflicto, tras más de dos años de guerra.
Putin explicó que la decisión de retomar el diálogo cara a cara con Kiev responde a un ''interés mutuo por evitar una mayor escalada'' y encontrar una salida política ''justa y duradera''.
Gracias a Trump, Rusia accede a negociar la paz con Ucrania en una cumbre en Estabmul
Según sus palabras, las conversaciones buscarán avanzar sobre los principios de seguridad regional, respeto a la soberanía, y garantías para las poblaciones de habla rusa en el este de Ucrania.
El presidente ruso también agradeció al gobierno turco, especialmente al presidente Recep Tayyip Erdoğan, por su papel de mediador y anfitrión en este nuevo intento de reconciliación. Turquía ha sido uno de los pocos países que ha mantenido canales de comunicación activos con ambas partes desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Aunque no se revelaron detalles concretos de la agenda de negociación, Putin señaló que Rusia acude ''con voluntad política real'' y espera reciprocidad del lado ucraniano.

No obstante, enfatizó que los intereses estratégicos de Rusia no son negociables, dejando claro que temas como el estatus de Crimea y las repúblicas separatistas del Donbás seguirán siendo puntos sensibles, así como también la retención de las localidades de Zaporizhzhia, Donetsk, Kherson, y Luhansk.
La comunidad internacional se mostrará con moderado optimismo ante el anuncio. Naciones Unidas y la Unión Europea han expresado su apoyo al proceso, mientras que Estados Unidos subrayó la importancia de que las negociaciones sean ''serias, transparentes y orientadas a resultados''.
El encuentro del 15 de mayo en Estambul podría representar una oportunidad clave para reducir tensiones y sentar las bases de una posible salida diplomática al conflicto más devastador de Europa en décadas.
La participación de Donald Trump en las negociaciones de forma individual con los mandatarios de ambos países ha sido clave en la búsqueda de las conversaciones directas. El presidente de los Estados Unidos ha abogado por terminar la guerra desde su asunción al poder y se encuentra muy cerca de ese objetivo.

Más noticias: