
Leon XIII, con base a quien se nombró Robert Prevost, era un crítico del socialismo
En su encíclica Rerum Novarum (1891), afirma que el socialismo es "contrario a los derechos naturales de la humanidad".
El nuevo Papa de la Iglesia Católica, Robert Francis Prevost, de nacionalidad estadounidense, ejerció como misionero en Perú y actualmente ocupa el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos. Sin embargo, un aspecto curioso es la elección de su nombre, León XIV, con base a León XIII.
El nombre León tiene una larga tradición entre los pontífices, siendo símbolo de vigor, liderazgo y defensa de la fe, atributos esenciales para quien asume el trono de Pedro.
Uno de los papas más destacados con ese nombre fue León XIII (Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci, 1810–1903), quien lideró la Iglesia como su Papa número 256 entre 1878 y 1903. Reconocido por su carácter intelectual y su espíritu reformista, fue pionero en abordar cuestiones sociales y políticas contemporáneas.

Le sucedió a Pío IX en un tiempo marcado por conflictos entre la Iglesia y los nacientes Estados modernos, especialmente tras la pérdida de los Estados Pontificios en 1870. Su decisión de llamarse León —nombre que no se usaba desde el siglo XVI— evocó la fortaleza de León I, también llamado "el Magno".
Su encíclica Rerum Novarum (1891) es considerada el fundamento de la doctrina social de la Iglesia. En ella trató temas como la sociedad, la propiedad privada y expresó su fuerte rechazo tanto al socialismo.
El Papa León XIII tenía una postura crítica frente al socialismo, especialmente aquel que proponía eliminar la propiedad privada y la familia como institución. En su encíclica, criticó los postulados socialistas que consideraba perjudiciales para la sociedad y la dignidad humana.

El entonces Papa también sostenía que la propiedad privada era un derecho natural y fundamental del ser humano, y que su respeto era esencial para el desarrollo social y la dignidad de las personas.
"Es evidente que el principio fundamental del socialismo, la comunidad de bienes, debe ser rechazado por completo, ya que solo perjudica a quienes parecería beneficiar, es directamente contrario a los derechos naturales de la humanidad e introduciría confusión y desorden en el bien común", se puede leer en su encíclica Rerum Novarum.
Y agrega: "Por lo tanto, el primer y más fundamental principio, si se pretende aliviar la condición de las masas, debe ser la inviolabilidad de la propiedad privada. Establecido esto, procedemos a mostrar dónde debe encontrarse el remedio buscado".
De esta manera, la elección del nombre "León" por parte de Robert Francis Prevost, con base a León XIII, no es mera casualidad, sino el reflejo de una visión y pensamiento que representa todo lo contrario a las ideas socialistas.
Más noticias: