
La visita de Vance al Papa Francisco que pudo haber sellado la elección de León XIV
El vicepresidente de los Estados Unidos realizó una visita al Vaticano previo al fallecimiento del Papa Francisco, con quién negoció el futuro de la Iglesia Católica.
La elección del Papa León XIV ha sido una sorpresa para todos en el Vaticano. El cardenal Robert Prevost, si bien se encontraba como un candidato papable, no se encontraba siquiera entre los primeros diez candidatos con más posibilidades.
Lo cierto es que el entramado político fue más redundante de lo que se puede haber esperado y el último contacto del vicepresidente de los Estados Unidos con Francisco, fue determinante para su elección.
JD Vance, quien se ha convertido al catolicismo en el año 2019 tras una búsqueda de raíces espirituales y valores tradicionales, ha adquirido una gran redundancia en el proceso de elección papal.

Antes del fallecimiento del Papa Francisco, Vance tuvo una conversación telefónica con el entonces sumo pontífice. En esta charla, el mandatario del Vaticano le solicitó que realice un viaje a la Santa Sede con el objetivo de tomar participación en la elección del nuevo Papa.
Tanto en esta conversación telefónica como en el último encuentro que tuvieron en el Vaticano, Vance y el Papa Francisco acordaron que Prevost era la opción que más consenso reunía. Si bien su ideología un poco más progresista dista de las posiciones más conservadoras del vicepresidente estadounidense, la relación entra ambos es buena.
Prevost, ahora León XIV, y JD Vance buscarán tender puentes entre los Estados Unidos y el Vaticano, con el fín de que la relación entre ambos estados siga fortaleciéndose.

El papel del vicepresidente estadounidense fue clave también para acercar la posición del presidente Donald Trump. El mandatario estadounidense buscaba la elección de Raymond Burke, un candidato que se alineaba fuertemente a los valores conservadores de Trump y el Partido Republicano.
Sin embargo, el consenso en el Vaticano para con el estadounidense, no era tan determinante y no habría conseguido el objetivo de la elección papal. Fue entonces que Vance tomó cartas en el asunto y le solicitó a Trump que le ceda la responsabilidad de elegir el mejor candidato para la competencia papal.
El Papa León XIV ha sido descrito como un líder de orientación conservadora dentro de la Iglesia Católica. Nacido en Chicago en 1955 y miembro de la Orden de San Agustín, Prevost ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral, especialmente en Perú, donde fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023.

En términos doctrinales, ha expresado posturas tradicionales sobre temas como la homosexualidad y la ideología de género. Por ejemplo, en 2012, lamentó que la cultura popular promoviera ''simpatía por creencias y prácticas contrarias al Evangelio'', refiriéndose al ''estilo de vida homosexual'' y a ''familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptivos''.
Además, se ha mostrado contrario a la inclusión de enseñanzas sobre género en las escuelas peruanas, calificando la promoción de la ideología de género como confusa.
A pesar de estas posturas conservadoras, Prevost ha enfatizado la importancia de la inclusión y el diálogo dentro de la Iglesia. Ha subrayado que, aunque la doctrina no cambia, la Iglesia debe ser acogedora y abierta a todos, sin excluir a nadie por sus elecciones de vida. Su liderazgo se caracteriza por un enfoque pastoral, buscando promover la unidad y la comunión dentro de la comunidad eclesial.
Prevost está inscripto como miembro del Partido Republicano en los Estados Unidos y ha votado en las elecciones generales en noviembre del 2024. Es altamente probable que haya votado por el actual presidente Trump.

Más noticias: