
El gobierno de Trump presentó un proyecto para prohibir el trading en el Congreso
El secretario del Tesoro ha generado grandes expectativas al proponer una prohibición del comercio de acciones por parte de los miembros del Congreso.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha propuesto públicamente que a los miembros del Congreso de los Estados Unidos se les prohíba el trading de acciones individuales.
La medida sería en respuesta a los impresionantes rendimientos bursátiles de ciertos legisladores demócratas, principalmente los de la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y del senador Ron Wyden, los cuales superan incluso a los movimientos de los fondos de cobertura y han despertado sospechas sobre el uso de información privilegiada.
Pelosi ha sido durante años objeto de críticas por las misteriosas y exitosas inversiones bursátiles realizadas por su esposo. Estas transacciones están siendo seguidas por observadores en línea desde hace años.

Los increíbles rendimientos de las acciones de un senador demócrata.
Ron Wyden, senador demócrata de Oregón, obtuvo un rendimiento del 124% en su cartera de acciones en el último año, según un portal de análisis financiero. En respuesta a las declaraciones del secretario del Tesoro, Wyden explotó en redes sociales, señalando que los funcionarios del gobierno actual "no tienen autoridad moral para hablar de ética".
Desesperado, Wyden incluso acusó falsamente a Bessent de estar involucrado en maniobras de encubrimiento relacionadas con la causa del ya fallecido financista Jeffrey Epstein y los registros bancarios de personas involucradas en su red de pedofilia.
Bessent subrayó que si un ciudadano común realizara transacciones similares, enfrentaría investigaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). El actual funcionario de Trump añadió que los legisladores deberían estar sujetos a normas estrictas para evitar conflictos de interés. "La gente no debería venir a Washington para enriquecerse, sino para servir al pueblo," afirmó.

La propuesta de Bessent ha causado que a Pelosi no le quede otra opción que expresar su apoyo a un proyecto de ley promovido por sus pares demócratas y por el senador republicano Josh Hawley. Este proyecto busca prohibir que miembros del Congreso, sus cónyuges e hijos dependientes compren o vendan acciones, extendiéndose la medida a futuros presidentes y vicepresidentes.
En la Cámara de Representantes, la diputada republicana Anna Paulina Luna, de Florida, ha prometido impulsar una moción que fuerce la votación sobre un proyecto de ley similar.
Esto demuestra que, pese a las tensiones partidistas, hay un impulso bipartidista creciente para restringir el comercio de acciones por parte de funcionarios electos y restaurar la confianza del público en la clase política.

Más noticias: