
Tras una revisión del DOGE, Hegseth recortará USD 5,1 mil millones en gastos
El secretario de Defensa de los Estados Unidos anunció un gran recorte de gastos innecesarios tras una investigación del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este jueves que el Departamento de Defensa (DOD) cancelará USD 5,1 mil millones en contratos considerados innecesarios, como parte de los esfuerzos por reducir el gasto federal liderados por la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), iniciativa impulsada por el presidente Donald Trump y dirigida por Elon Musk.
En un video publicado en redes sociales, Hegseth detalló que firmó un memorando ordenando la terminación de múltiples contratos del DOD, incluyendo USD1,8 mil millones en servicios de consultoría para la Agencia de Salud del Departamento de Defensa, y USD 1,4 mil millones en servicios de nube IT empresarial, contratados con firmas privadas como Accenture, Deloitte y Booz Allen.
Según Hegseth, estos servicios pueden ser cubiertos internamente por el personal civil del gobierno.

También fueron eliminados 11 contratos relacionados con diversidad, equidad e inclusión (DEI), cambio climático, y la respuesta al COVID-19. Hegseth calificó estos programas como “actividades no esenciales” para la misión principal del Pentágono.
Asimismo, anunció la suspensión de más de USD 500 millones en financiamiento a las universidades Northwestern y Cornell, citando tolerancia al antisemitismo y el respaldo a programas divisivos de DEI como motivos.
Hegseth explicó que estos recortes son parte de una estrategia para “reconstruir el ejército” y reenfocar los recursos hacia prioridades como la atención médica para los soldados y el fortalecimiento de la disuasión militar.
“Necesitamos ese dinero para proporcionar una mejor atención médica a nuestros combatientes y sus familias, no para pagar USD 500 por hora a consultores de procesos empresariales”, declaró.

Además, se canceló un contrato de USD 500 millones con DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa) para servicios de soporte técnico, los cuales Hegseth consideró duplicados con los que ya ofrece la Agencia de Sistemas de Información del Departamento de Defensa.
Estos recortes se suman a los USD 580 millones eliminados en marzo, y elevan a casi USD 6 mil millones el total identificado como gasto “desperdiciado” por DOGE en las primeras seis semanas de su operación dentro del Departamento de Defensa.
Elon Musk, director de DOGE, asistió a una reunión de gabinete el mismo jueves, donde anunció que se proyectan USD 150 mil millones en ahorros para el año fiscal 2026 como resultado del trabajo del equipo.
Musk también reiteró su compromiso de racionalizar el gasto público y dijo que “los recortes no solo no afectarán negativamente los servicios, sino que incluso los mejorarán”.

DOGE, creada por orden ejecutiva de Trump el 20 de enero de 2025, es un grupo de trabajo enfocado en identificar fraude, despilfarro y gastos redundantes en toda la administración pública.
En su sitio web, DOGE afirma haber generado USD 150 mil millones en ahorros estimados hasta el 8 de abril.
El enfoque en recortes de gasto ha tenido un significativo impacto en el empleo federal. Más de 75.000 trabajadores del gobierno han aceptado ofertas para renunciar y seguir recibiendo salarios y beneficios hasta el 30 de septiembre. Además, se han anunciado decenas de miles de despidos:
- El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) eliminará 10.000 empleos.
- La Agencia de Protección Ambiental (EPA) planea despedir a más de 1.000 científicos.
- El Servicio de Impuestos Internos (IRS) perderá alrededor del 20% de su fuerza laboral (18.000 empleados).
- El Departamento de Educación despedirá a 1.300 empleados.
- El Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) reorganizará y despedirá a 80.000 personas.
- El Pentágono prevé recortar entre 50.000 y 60.000 empleados civiles.
Además, cerca de 24.000 empleados en periodo de prueba han sido despedidos, lo que provocó demandas por parte de casi 20 estados que alegan incorrectamente que las medidas son ilegales.

Más noticias: