
Trump se reunió con al-Sharaa y anunció el fin de las sanciones
El presidente de los Estados Unidos se reunió con la máxima autoridad siria y remarcó el levantamiento de las sanciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,anunció la eliminación de las sanciones impuestas a Siria antes de su encuentro con el presidente interino del país, Ahmad al-Sharaa, como parte de su gira por Oriente Medio.
El anuncio fue confirmado por la Casa Blanca y se dio en medio de las reuniones con varios mandatarios, en el marco de una serie de reuniones diplomáticas en la región.
La medida fue recibida con entusiasmo en Damasco, capital siria, donde se registraron celebraciones públicas, incluyendo fuegos artificiales y disparos al aire. Las sanciones estadounidenses habían restringido durante años la entrada de financiamiento y ayuda internacional, como mecanismo de presión contra el régimen de Bashar al-Assad, derrocado en diciembre tras 13 años de guerra civil.

Trump defendió su decisión afirmando que ''es el momento de que Siria brille'', y destacó que la eliminación de las sanciones brindará al país la oportunidad de reconstruirse.
El mandatario también indicó que la petición vino de parte del príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman y del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, aliados clave en la región. ''Oh, lo que hago por el príncipe heredero. Me agrada demasiado'', bromeó Trump durante su intervención.
El presidente interino Ahmad al-Sharaa, también conocido como Abu Mohammad al-Golani, es una figura con un comentado pasado. Exlíder de Al Qaeda en Irak y fundador del Frente al-Nusra, una filial de Al Qaeda en Siria que más tarde se transformó en Hayat Tahrir al-Sham (HTS), al-Sharaa rompió con Al Qaeda en 2016 y ha intentado desde entonces reposicionarse como una figura moderada y unificador del país.

A pesar de ello, hasta diciembre pasado estaba en la lista de los más buscados por Estados Unidos, con una recompensa de 10 millones de dólares por información que llevara a su captura, la cual fue retirada por la administración del demócrata Biden tras la caída de Assad.
Al-Sharaa ha expresado su deseo de que HTS sea eliminado de las listas de organizaciones terroristas, señalando que ya no representa una amenaza global y que está comprometido con proteger a las minorías étnicas y religiosas del país.
Sin embargo, la reciente violencia entre facciones islamistas, fuerzas de seguridad y miembros de comunidades minoritarias como los drusos y alauitas ha aumentado los temores sobre los difíciles desafíos del nuevo gobierno.

En una rueda de prensa reciente con el presidente francés Emmanuel Macron, al-Sharaa reiteró que las sanciones fueron impuestas por crímenes del régimen anterior y que ya no son justificables bajo el nuevo gobierno.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, describió el levantamiento de sanciones como un ''punto de inflexión'' para la recuperación del país, afirmando que ahora Siria podrá avanzar hacia la estabilidad, la autosuficiencia y la reconstrucción.
Ex diplomáticos como Robert Ford, embajador estadounidense en Siria durante la presidencia de Barack Obama, elogiaron la decisión, señalando que sin el levantamiento de sanciones será imposible reconstruir el país tras más de una década de guerra devastadora.
Ford subrayó la importancia de permitir el ingreso de financiamiento extranjero, especialmente de países del Golfo y agencias de ayuda humanitaria.

Más noticias: