
La vocera de Trump desmintió la noticia falsa de que Elon Musk sea despedido
Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, se expresó acerca de la falsa historia publicada por el pasquín demócrata ''Político''.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desmintió el reciente informe de Politico que indicaba que Donald Trump había comunicado a su gabinete y a otros cercanos que Elon Musk dejaría pronto su puesto en el gobierno.
Leavitt calificó la información como "basura" y aclaró que tanto Musk como Trump han confirmado públicamente que Musk continuará en su rol hasta que termine su trabajo en la iniciativa DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), que fue creada con el objetivo de recortar gastos y desmantelar la burocracia en Estados Unidos.
Según el informe de Politico, tres fuentes cercanas al asunto mencionaron que Trump seguía enormemente satisfecho con la eficiencia del trabajo de Musk en la reestructuración del gobierno.

Sin embargo, Politico también señaló erróneamente que Trump había comunicado recientemente que Musk, quien además es CEO de Tesla y SpaceX, dejaría su puesto como empleado especial del gobierno en las próximas semanas.
Musk fue designado para liderar los esfuerzos de recorte de financiación y reorganización de diversas agencias federales, incluyendo la eliminación de burocracia, en un cargo de servicio público que inicialmente estaba previsto que durara 130 días.
El informe señalaba que esta decisión representaría un cambio significativo en la relación entre Trump y Musk, quienes han planificado que Musk siga involucrado en la administración Trump.

Aunque la Casa Blanca y Musk no respondieron a solicitudes de comentarios sobre la noticia falsa, la administración de Trump había reconocido en meses previos la gran importancia de Musk en la ejecución de la agenda del presidente, y el vocero de la Casa Blanca, Harrison Fields, reafirmó que el presidente Trump estaba dispuesto a mantener a Musk en su cargo tanto tiempo como fuera posible.
El multimillonario había apoyado financieramente la campaña de Trump y, tras la victoria del republicano en las elecciones, fue nombrado al frente de DOGE, una comisión destinada a mejorar la eficiencia del gobierno y recortar gastos innecesarios.
Musk, quien también es conocido por su liderazgo en Tesla y SpaceX, había mencionado en entrevistas que confiaba en poder completar la mayoría de su trabajo relacionado con la reducción del gasto federal antes de su salida.

Durante su tiempo en el gobierno, Musk lideró esfuerzos significativos para recortar aproximadamente un billón de dólares del gasto federal, lo que incluyó medidas que implicaban despidos masivos dentro de diversas agencias que significaban grandes déficits, especialmente en el Departamento de Estado.
Este recorte de personal generó una fuerte oposición entre los demócratas, quienes se han mostrado preocupados por el impacto de las reformas de Musk en el gobierno y la burocracia federal.
Los demócratas han comenzado a avanzar con iniciativas legislativas, como la Ley de Defensa de la Diplomacia Estadounidense, que busca frenar los recortes, especialmente aquellos que afectarían áreas clave como la inmigración y los aranceles a países que suministran materias primas a los agricultores estadounidenses.
La propuesta busca evitar que el Departamento de Estado sea reorganizado sin la consulta y aprobación del Congreso, pero debido a la mayoría republicana en ambas cámaras y el apoyo de la Casa Blanca a Musk, se considera que tiene pocas probabilidades de convertirse en ley.

Más noticias: