Un dibujo a lápiz de cuatro hombres con sombreros de vaquero y trajes oscuros, posando juntos y sonriendo.
POLÍTICA

EEUU habría cancelado visa a grupo de narco corridos tras homenajear a 'El Mencho'

La UdeG permitió en su auditorio la glorificación del CJNG; la banda ya no podría trabajar en EE.UU.

Los Alegres del Barranco perdieron su visa de trabajo y de turista en Estados Unidos. La medida fue tomada tras el escándalo protagonizado en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde rindieron homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante su presentación, el grupo proyectó una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Al mismo tiempo, interpretaron un corrido dedicado al capo, lo cual fue interpretado como una clara apología del delito.

Un concierto con una banda tocando en el escenario, con pantallas mostrando una ilustración de un rostro masculino y efectos de pirotecnia iluminando el ambiente.
Ilustración de "El Mencho" presentada en el Auditorio Telmex | La Derecha Diario

Consecuencias directas desde Estados Unidos

La influencer Jacqueline Martínez, conocida como Chamonic, confirmó que el gobierno de Estados Unidos canceló las visas de los músicos. Según su publicación, se trató de una respuesta directa a la exaltación de criminales en un evento público.

Según la publicación, el acto fue considerado como promoción del crimen organizado. Por ello, se procedió a cancelar las visas de los integrantes del grupo originario de Sinaloa.

Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno, José Carlos Moreno y Cristóbal Reyes son los integrantes de la banda. A partir de ahora, no podrán presentarse en Estados Unidos, uno de sus principales mercados musicales.

Cuatro hombres con sombreros blancos y trajes oscuros posan juntos frente a un fondo oscuro.
Los Alegres del Barranco | La Derecha Diario

UdeG, en el centro de la polémica

El evento se realizó en el Auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La institución fue duramente criticada por permitir en sus instalaciones la glorificación de un criminal buscado por las autoridades mexicanas y estadounidenses.

El rector Ricardo Villanueva reconoció la gravedad de lo ocurrido y asumió responsabilidad institucional. En un comunicado declaró: “Lo que sucedió este fin de semana en el Auditorio Telmex no debió pasar y no debe volver a pasar”.

Villanueva anunció que se implementará una cláusula en los contratos que impida expresiones que inciten a la violencia o glorifiquen al crimen. “Si esto significa que la mitad de los eventos se van, pues que se vayan”, sentenció.

Vista aérea de un edificio moderno con un diseño curvo y una gran fachada de vidrio, rodeado de calles y áreas verdes.
Auditorio TELMEX | La Derecha Diario

Investigación abierta y exigencias sociales

La Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por posible apología del delito. Analizará la responsabilidad tanto de los artistas como de los organizadores del evento. La carpeta fue registrada bajo el número 21010/2025.

La permisividad institucional ha generado fuertes críticas. Resulta inadmisible que en un recinto universitario se rinda homenaje a líderes del narco. La Universidad de Guadalajara tiene la obligación moral y legal de proteger su espacio del crimen y la cultura de violencia.

La sociedad mexicana exige acciones contundentes. No basta con comunicados ni disculpas: es indispensable que la UdeG establezca controles estrictos y permanentes para evitar que estos hechos se repitan.

➡️ Política

Más noticias: