Una persona hablando con un micrófono, maquinaria pesada trabajando en un área deforestada y un jaguar acostado en el suelo.
POLÍTICA

5 años después, Morena reconoció el daño irreversible del Tren Maya a la selva

Alicia Bárcena, titular de SEMARNAT e incondicional de AMLO, reconoció los daños irreversibles del tren maya a la selva

Se tardaron pero finalmente, el gobierno morenista ha reconocido el desastre ecológico que fue el Tren Maya a cinco años de su construcción. El capricho de AMLO  opera con 1% de ingresos propios y 99% subsidios del gobierno, es decir, nuestro dinero.

La actual titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, reconoció que el megaproyecto del expresidente Andrés Manuel López Obrador causó graves daños en la selva maya.

Tuvieron que anunciar un plan de restauración ambiental.

Ante esta situación, el gobierno tuvo que anunciar un plan de restauración ambiental. Este plan incluiría la posible declaración de un área natural protegida en el sistema de cavernas y cenotes de Quintana Roo.

La Semarnat  y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) están evaluando convertir esta zona en una reserva de la biosfera.

Una vía de tren en construcción rodeada de vegetación y postes de soporte.
Se deforestaron más de 10,000 hectáreas de selva maya | La Derecha Diario

Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad  enfatizó que la responsabilidad de pagar  la restauración recae en quienes ejecutaron la obra, es decir, el propio gobierno.

Entre las acciones de mitigación destacan  la mejora de pasos de fauna y la eliminación de cercas innecesarias que impiden el libre tránsito de especies. También se revisará la creación de caminos secundarios provocados por la construcción del Tren Maya.

Un tren avanzando por una vía rodeada de vegetación densa bajo un cielo nublado.
El daño ecológico es irreversible | La Derecha Diario

La península enfrenta más desafíos en logística

Sin embargo, los daños ambientales derivados del tren no son los únicos problemas que enfrenta la Península de Yucatán.

La Semarnat  también busca regular la expansión descontrolada de la industria porcina,la deforestación impulsada por comunidades menonitas y el crecimiento desordenado del sector inmobiliario. Además, se ha identificado que la gestión de residuos y aguas residuales es otro desafío crítico en la región.

Un tren en una estación con personas sentadas en su interior y un guardia de pie en la puerta.
El Tren Maya opera 1% de ingresos propios y 99% dinero de los pagadores de impuestos | La Derecha Diario

El gobierno federal ahora se ve obligado a implementar un plan de reforestación liderado por la Conafor. Tendría especial  énfasis en la recuperación de manglares degradados y la restauración productiva para comunidades locales.

Sergio Graf Montero, director de la Conafor, aseguró que estas acciones buscan reparar el daño ambiental. También busca  generar beneficios económicos para los propietarios  de tierras afectadas.

Una estructura monolítica negra se encuentra en el interior de una cueva rodeada de estalactitas y rocas.
Las vibraciones del tren maya destruyen las cuevas subterraneas | La Derecha Diario

Morena admitió su poca efectividad en la ejecución del Tren Maya.

A pesar de los esfuerzos anunciados, queda en evidencia la falta de previsión y planeación  del gobierno de Morena en la ejecución del Tren Maya. Hablamos de un proyecto que desde sus inicios fue criticado por especialistas debido a su impacto ambiental.

Ahora, el mismo gobierno reconoce los estragos causados y busca remediar los daños, aunque sin una estrategia clara para garantizar una restauración efectiva y sostenida en el tiempo.

➡️ Política

Más noticias: