Un jinete cabalga por un camino de tierra rodeado de vegetación seca con montañas nevadas al fondo bajo un cielo azul
NEGOCIOS & FINANZAS

Mendoza impulsa inversiones en zonas turísticas estratégicas con beneficios fiscales

La provincia financiará hasta el 50% de proyectos turísticos, comerciales y ambientales en alta montaña y otras zonas clave.

El Gobierno de Mendoza abrió una nueva convocatoria para impulsar inversiones en áreas estratégicas de la provincia. La iniciativa, denominada Programa Pioneros, se enmarca en el Régimen de Promoción de Inversiones para Alta Montaña y otros relieves mendocinos.

Su objetivo es promover el desarrollo sostenible, generar empleo y optimizar los recursos naturales, con foco en infraestructura turística, comercial, logística y ambiental.

Financiamiento de hasta el 50% y beneficios impositivos

El programa permite financiar hasta el 50% del monto total de cada proyecto, combinando aportes reembolsables y no reembolsables.

  • Monto máximo por convocatoria: $500 millones.
  • Tope total por persona o empresa: $750 millones sumando todas las convocatorias.
Paisaje de montaña con colinas verdes y árboles de colores otoñales bajo un cielo azul despejado
Mendoza impulsa inversiones en zonas turísticas estratégicas con beneficios fiscales | La Derecha Diario

Las inversiones podrán destinarse a bienes de capital nuevos, construcciones o mejoras en infraestructura existente. Además, los proyectos aprobados accederán a:

  • Estabilidad fiscal por cinco años.
  • Exención de impuesto inmobiliario en inmuebles afectados.
  • Exención de ingresos brutos por cinco años.
  • Créditos con tasas reducidas y hasta un año de gracia para iniciar la devolución.

Participación municipal y difusión local

Previo a la apertura de la convocatoria, se realizaron reuniones informativas en Las Heras, Tupungato, Tunuyán, San Carlos y Rivadavia, con la participación de áreas de turismo, obras y desarrollo económico.

En cada municipio se presentaron las  condiciones del programa y se coordinó la difusión junto con cámaras de turismo y operadores locales. En Uspallata, Las Heras, se llevó a cabo un encuentro específico con prestadores turísticos.

Evaluación y proceso de postulación

Cada propuesta será evaluada según una grilla de puntuación, que definirá el nivel de beneficios.

La presentación de proyectos se abrió el 30 de junio, con toda la información disponible en el sitio web del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), donde se podrá consultar las bases y condiciones y cargar la documentación online.

Consultas y asesoramiento estarán disponibles en el correo electrónico  consultaspioneros@mendoza.gov.ar.

Una apuesta al desarrollo sostenible

Con esta convocatoria, Mendoza busca no solo atraer inversiones sino también fortalecer su posicionamiento como destino turístico de calidad, diversificar su economía y garantizar el cuidado del entorno natural en zonas de alto valor paisajístico.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: