Estados Unidos
Colapso total de la Ciudad de Nueva York: inseguridad, crisis sanitaria y un alcalde demócrata de extrema izquierda
La capital económica del país, bajo administración demócrata hace 6 años, ha vuelto a ver índices de criminalidad previos a la década del 90. Sumado a una crisis sanitaria y social, el alcalde De Blasio está llevando a la Ciudad a la ruina.

El ex-alcalde republicano de la Ciudad de Nueva York, Rudolph “Rudy” Giuliani, reconocido como “Neoyorquino del Año” por la New York Magazine en su edición final de 2001.
Ad
En las últimas semanas, debido a los constantes disturbios causados tras el caso George Floyd y a la decisión política de desfinanciar a la Policía, el índice de criminalidad ha aumentado enormemente. La cantidad de tiroteos, por ejemplo, aumentó en un 72% respecto de 2019, con enfrentamientos entre pandillas que se creían extintas en la era Giuliani.
Ad

Ad
Economía
Las pérdidas de las empresas estatales de Estados Unidos aumentaron en US$ 6.800 millones desde que Biden es presidente
El resultado financiero de las empresas bajo la órbita del Estado federal registró el rojo más importante desde 2014. Los demócratas bloquearon la agenda privatista del presidente Trump y no presentan ninguna alternativa.

El desequilibrio fiscal de Estados Unidos a nivel federal continúa reduciéndose a partir de un importante aumento de la recaudación (un efecto que en parte se debe a la inflación), pero el resultado de las empresas patrocinadas por el Gobierno es cada vez peor.
El déficit financiero de las empresas estatales alcanzó los US$ 7.656 millones al término del segundo trimestre de 2022, cuando al inicio de la administración de Joe Biden había prácticamente equilibrio fiscal sobre este sector del Estado. El desequilibrio aumentó en 6.800 millones de dólares en 18 meses.
Este conglomerado de empresas estatales registró superávit por última vez en el primer trimestre del año 2018, y más tarde se convergió al equilibrio en la segunda mitad de 2019, durante la gestión del presidente Donald Trump.

Si bien Estado Unidos no se caracteriza, ni jamás se caracterizó, por una gran cantidad de empresas nacionalizadas, el Gobierno federal posee participación total o mayoritaria sobre empresas de transporte urbano, servicios de distribución eléctrica, bancos, servicio postal, aeropuertos y compañías destinadas a estimular el crédito, entre otras posesiones.
El desequilibrio registrado al término del primer semestre del año equivale a un modesto 0,03% del PBI, pero ya es la cifra más importante desde el segundo trimestre de 2015. Desde la década de 1980 los gobiernos federales se preocuparon por evitar, en la medida de lo posible, la ineficiencia y la pérdida de utilidades por parte de las empresas patrocinadas por el Gobierno, pero Biden promete ser una excepción.
Los demócratas bloquearon todas y cada una de las iniciativas del presidente Trump para privatizar un gran número de empresas estatales. Entre otras propuestas, Trump pretendía privatizar aeropuertos internacionales, el control del tráfico aéreo, el servicio postal más importante del país, la Autoridad del Valle de Tennessee, e incluso Fannie Mae y Freddie Mac.
A diferencia de lo que ocurrió en la presidencia de Barack Obama en 2009, cuando el Gobierno federal emprendía la estatización de bancos y empresas automotrices y solo de manera transitoria hasta 2012, el creciente déficit registrado en 2022 no se debe a estatizaciones temporales por la crisis económica, sino que obedece a las empresas ya existentes.
Estados Unidos
Anne Heche: La actriz estaba grabando una película sobre redes de pedofilia cuando murió en extrañas circunstancias
Si bien había sido grabada subiendo a la ambulancia completamente consciente tras un accidente automovilístico, llegó al hospital en coma y se intentó esconder que había estado despierta.

La actriz estadounidense Anne Heche murió este viernes a los 53 años por una herida cerebral severa a causa de un accidente de tránsito la semana pasada, según el comunicado oficial del Hospital donde estuvo internada luego del siniestro.
A priori, no hay nada destacable de su triste fallecimiento. Accidentes vehiculares ocurren todo el tiempo. Especialmente en la ciudad de Los Ángeles. Sin embargo, hay dos particularidades que despertaron la atención de millones de personas en redes sociales.
Por un lado, si bien los bomberos que la rescataron del auto en llamas informaron que estaba en coma y que nunca se despertó, en los videos del rescate se la ve levantándose de la camilla completamente consciente antes de ser subida a la ambulancia.
Pero acá es donde las mayores sospechas empiezan a aparecer: la actriz estaba grabando una película sobre el tráfico sexual de niñas en Estados Unidos, con varias referencias a casos reales, como por ejemplo la red de trata de menores de Jeffrey Epstein.
La vicepresidente de la productora que publicaría la película, Amy Winter, aseguró que Anne había estado entrevistando a víctimas de estas redes de pedofilia para meterse en el rol. “Este proyecto es importante para Anne, junto con todos y cada uno de nosotros. Todos buscamos hacer una película que llamara la atención sobre este terrible problema del tráfico sexual humano”, dijo ante la prensa luego del triste hecho.
“Esperamos que esta película les haya llegado y que se sientan tan inspirados como lo estuvo Anne para ayudarnos en nuestra misión de detener la violencia contra las mujeres. Gracias por su apoyo y sus preguntas sobre la película”, concluyó.
Heche, ganadora del premio Emmy, originalmente tenía previsto aparecer en el panel de la película el 11 de agosto, durante la gira para promocionar el estreno. Sin embargo, una semana antes, el 5 de agosto, misteriosamente le fallaron los frenos y estrelló su Mini Cooper azul contra una casa de Mar Vista.
El círculo cercano de Heche esperaba que se recuperara pronto después de que uno de sus publicistas informara que se hallaba “estable” tras el accidente. Si bien las autoridades del Hospital afirmaron que llegó al establecimiento en coma, los bomberos afirmaron que la actriz había hablado con ellos mientras la sacaban de los escombros y la llevaban al hospital, lo cual se vio en las imagenes.
Sin embargo, poco después Heche perdió el conocimiento y el 8 de agosto los representantes publicaron un comunicado donde decían que se encontraba en “estado extremadamente crítico” y que efectivamente estaba en coma. A los pocos días cayó en muerte cerebral y se mantuvo con vida con respirador artificial, hasta que sus familiares aceptaron desconectarla.
Los grandes medios estadounidenses entrevistaron a un oficial de la policía de Los Ángeles (LAPD) que dijo que había frenado a Heche a pocos metros de donde ocurrió el accidente porque estaba manejando “erráticamente” unos días antes.
Según este oficial, se le hizo un test de alcoholemia que le dio negativo y no se le quitó el registro. Sin embargo, esta vez los exámenes toxicológicos habrían revelado evidencia de consumo de drogas y alcohol previo al accidente, aunque se necesitan “pruebas adicionales para descartar que sean sustancias administradas en el hospital”.
En redes sociales las teorías conspirativas abundan. La más repetida asegura que fue asesinada por su investigación para el rol en la película, e incluso se sospecha que la actriz que fue pareja de la conductora Ellen DeGeneres iba a contar sus experiencias en la gira.
Todo indica que la película “Girl in Room 13” (La chica de la habitación 13) se estrenará el 17 de septiembre de todos modos, ya que estaba grabada en su totalidad, aunque oficialmente la entrega sigue en pos-producción y varios cambios podrían hacerse antes de que salga en cines.
Sea cual fuere la razón, su muerte se dio en extrañas circunstancias, justo en un momento donde estaba tratando un tema tan polémico. Cabe recordar que el propio Jeffrey Epstein y varios de sus secuaces también murieron en situaciones un tanto extrañas.
Por ejemplo, Mark Middleton, vicejefe de Gabinete del gobierno de Clinton en los 90s y quien le presentó al ex presidente a Jeffrey Epstein, murió colgado de un árbol con un tiro de escopeta en el pecho. La policía lo catalogó como un suicidio.
Otro caso destacable es el de Jean-Luc Brunel, quien se encargaba de procurar mujeres y niñas en Europa para la red de trata del magnate Jeffrey Epstein en Estados Unidos. Al igual que Esptein, Brunel murió ahorcado con las sábanas de su cama, y las autoridades de la prisión de La Santé, en el sur de París, tacharon el caso rápidamente como un suicidio.
De hecho, la única sobreviviente de la red de trata es Ghislaine Maxwell, quien fue condenada a 20 años de prisión, pero en ningún momento se le pidió que declare sobre los clientes que había tenido. En síntesis, se la condenó por traficar mujeres a nadie.
Estados Unidos
Liz Cheney sufre una humillante derrota ante la candidata de Trump y se termina su dinastía en Wyoming
La hija del ex vicepresidente y criminal de guerra perdió en su estado natal por más de 40 puntos contra la candidata de Trump. Liz Cheney lideraba el bloque anti-Trump de 10 republicanos en el Congreso.

La actual diputada por el Estado de Wyoming, Liz Cheney, fue derrotada este martes en las primarias del Partido Republicano en su carrera por la reelección. La hija del ex vicepresidente Dick Cheney perdió por un amplio margen contra la candidata respalda por Trump, Harriet Hageman, marcando así el fin de la dinastía política de la familia Cheney en dicho Estado.
El resultado de la elección fue apabullante, y Hageman fue dada por ganadora apenas a los 10 minutos de empezado el conteo, algo que las encuestas se habían encargado de reflejar claramente en los días previos a los comicios.
Al 95% escrutado, Liz cae derrotada por una diferencia mayor a los 40 puntos en su estado natal, y no logrará ni el 30% de los votos de los afiliados republicanos en la interna, el peor resultado que ha obtenido un Cheney en Wyoming en toda la historia.
Liz Cheney actualmente lidera el bloque de 10 diputados republicanos que se oponen al liderazgo de Trump en el partido, y que votaron en su contra en el proceso de impeachment en 2020. De ellos, 8 perdieron en las elecciones primarias contra candidatos trumpistas.
Los dos que ganaron, David Valadao y Dan Newhouse, tuvieron la suerte de que el trumpismo no unificó su apoyo en un solo candidato, y enfrentaron varios candidatos apoyados por Trump, lo cual dividió el voto y permitió su triunfo.
La victoria en Wyoming es un doble motivo de celebración para Trump, ya que con la caída de la dinastía Cheney, Trump puede considerarse como el único político en la historia estadounidense que ha logrado derrotar y retirar de la política a las dinastías Bush, Clinton, McCain y Cheney.
Liz Cheney, quien buscaba su cuarto mandato como la única representante de Wyoming, era la única política de alto perfil sobreviviente del establishment neoconservador que llegó al poder bajo la presidencia de George W. Bush a comienzos del nuevo milenio que aún se encontraba ocupando un cargo público, lo que la llevó a mantener fuertes cruces con el expresidente Trump durante el último mandato republicano, aunque en ningún momento perdió su cargo de segunda vicepresidente del bloque republicano en el Congreso.
Si bien no interfirió con su agenda durante su gobierno, a finales del 2020 comenzó a adoptar una postura incendiaria contra Trump, y aprovechó su cargo para liderar un grupo de 10 diputados que votaron a favor del impeachment ilegal que los demócratas le hicieron a Trump.
Este año, ya con Biden en la Casa Blanca, empezó a hablar públicamente y tachó a los votantes republicanos de “nazis” y colaboró con los demócratas para impulsar la comisión del 6 de enero como un medio para perseguir extrajudicialmente a Trump y a sus aliados.
Como resultado de esta traición, Cheney fue removida de su posición de liderazgo por sus compañeros de banca el pasado año y se anunció que el bloque republicano en el Congreso no apoyaría su reelección y, por primera vez en una década, haría campaña por otro candidato en Wyoming.
Frente a los ojos de su padre y mentor político, el criminal de guerra Dick Cheney, Liz llamó a una conferencia de prensa donde concedió que el rechazo de los votantes de Wyoming a su figura fue rotundo, pero no sin antes divagar en el escenario por media hora comparándose con dos históricos presidentes norteamericanos como Abraham Lincoln y Ulysses Grant, e incluso insinuando una posible candidatura presidencial en 2024.
Por su parte, Harriet Hageman, la candidata apoyada por Trump, es conocida en Wyoming por ser la hija de un ex legislador local del Estado muy popular y se cree que este puede ser el primer paso en una larga carrera política.
Hageman hizo una larga carrera como abogada litigante en Wyoming y se define como una “derechista libertaria”. En 2016 participó del equipo de asesores de Ted Cruz en su fallida campaña presidencial, y tuvo duras palabras contra Trump. Sin embargo, cuando el magnate neoyorquino ganó las primarias, Hageman pidió perdón por sus críticas, aseguró haber estado equivocada en su juicio contra el entonces candidato republicano, y le juró lealtad.
Ahora deberá enfrentar en noviembre a la candidata demócrata Lynnette Grey Bull, en una elección que ya está prácticamente ganada, dado que los republicanos vienen imponiéndose en Wyoming por grandes márgenes hace décadas. Aunque Cheney llame a votar por Grey Bull, la diferencia de votos que se registró en la primaria ya es suficiente para garantizar la victoria de Hageman.
-
Argentinahace 3 días
Cayó el Jeffrey Epstein argentino: Juan Percowicz fue detenido después de 30 años al frente de la red de trata más grande del país
-
Estados Unidoshace 20 horas
Anne Heche: La actriz estaba grabando una película sobre redes de pedofilia cuando murió en extrañas circunstancias
-
Estados Unidoshace 1 semana
Enloqueció Biden: Envió al FBI a allanar a Trump en Mar-A-Lago, rompió sus cajas fuertes y se llevó sus computadoras
-
Estados Unidoshace 2 semanas
ONU: La élite global que controla el mundo dice que no existe tal cosa como una élite global que controla el mundo
-
Brasilhace 1 semana
Bolsonaro lidera la carrera por la Presidencia en encuesta realizada por el imparcial Instituto Brasmarket
-
Argentinahace 2 semanas
Ex asesor de Lula intenta desmentir a La Derecha Diario sobre una noticia de Brasil y termina eliminando sus tuits
-
Entretenimientohace 2 semanas
A pesar de ya estar filmada y haber gastado 70 millones de dólares, cancelan la nueva película de Batgirl por “ser muy muy mala”
-
Vaticanohace 1 semana
Papa Francisco y la guerra contra los conservadores: Lanza una brutal reforma del Opus Dei
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión