Publicación de Manuel Calvo con un mensaje sobre la distribución de fondos nacionales y una foto en blanco y negro de un hombre de traje mirando hacia la derecha.
POLÍTICA

Calvo exige fondos a Nación mientras Córdoba derrocha en superestructuras y cargos

El ministro progresista reclama en nombre del federalismo, pero sostiene un modelo estatal filokirchnerista lleno de privilegios

El ministro Manuel Calvo exigió en el Senado que Nación transfiera recursos a las provincias. Pero omite que el gobierno de Córdoba no recortó ni un centavo del aparato político. Mientras piden ATN y fondos del impuesto a los combustibles, sostienen una estructura estatal gigante y despilfarradora.

La gestión provincial cordobesa, hoy mantiene 18 ministerios y 15 agencias (con rango y presupuesto ministerial) en funcionamiento. No se cerró ni una sola dependencia estatal desde que asumieron. Por el contrario, multiplicaron direcciones y agencias que solo sirven para justificar militancia rentada y adoctrinamiento ideológico.

Mientras los vecinos ajustan, el Estado cordobés despilfarra millones en festivales con sobreprecios, shows de agenda de género y circos verdes globalistas sin impacto real. En vez de recortar privilegios, exigen que el ajuste lo haga Nación. La hipocresía del progresismo cordobés ya es obscena.

Publicación de Manuel Calvo en la que expresa su expectativa de que el Senado avance con la eliminación de fondos fiduciarios de la ley de combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas, reclamando que los senadores de Córdoba defiendan los intereses provinciales y criticando la falta de distribución de recursos y obras viales por parte del gobierno nacional.
En un comunicado en sus redes sociales, el ministro criticó al gobierno nacional, defendiendo las superestructuras del gobierno provincial. | La Derecha Diario

¿Federalismo genuino o clientelismo disfrazado?

El ministro filokirchnerista Calvo habla de federalismo, pero detrás de su discurso hay un reclamo por mantener privilegios.Pide recursos que, durante años, se usaron discrecionalmente para sostener estructuras clientelares. Ahora, disfrazan la presión fiscal como defensa del interior.

Mientras exige que Nación repare rutas, Calvo oculta que muchas obras provinciales están paralizadas o maquilladas para la foto. Varias de las que se usan como estandarte de gestión jamás presentaron una rendición de cuentas seria. Nadie explica en qué se gasta, y mucho menos, quién controla.

Y tampoco puede hablar de rutas provinciales como ejemplo. Solo hay que alejarse unos kilómetros del Gran Córdoba para ver banquinas destruidas, pozos y abandono. El marketing de la gestión choca con una realidad que golpea a diario a vecinos olvidados por no ser “territorio aliado”.

Córdoba no ajusta: exige que la Nación pague sus excesos

El discurso de Calvo sobre justicia y legalidad es una burla al contribuyente cordobés. Pagan Ingresos Brutos elevados, patentes infladas y servicios públicos con tarifas impagables. ¿A cambio de qué? De sostener un Estado lento, caro y sobredimensionado.

Mientras Nación recorta ministerios, reduce cargos y termina con la pauta militante, Córdoba sigue financiando radios públicas, medios oficialistas y “embajadas culturales” inútiles. Se mantienen consultoras amigas, observatorios ideológicos y campañas sin ningún tipo de control ni auditoría.

Calvo pide “estar a la altura”, pero su gobierno vive por encima de sus posibilidades. La presión fiscal es asfixiante y los servicios no mejoran. Antes de levantar el dedo sobre el Congreso,  el ministro despilfarrador debería mirar para adentro.

Hombre de traje hablando y gesticulando en una oficina con banderas argentinas y un cuadro colorido al fondo
Defiende a la gestión provincial mientras multiplicaron direcciones y agencias que solo sirven para justificar militancia rentada y adoctrinamiento ideológico. | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: