Bolsas de basura negras y cajas de cartón llenas de botellas vacías acumuladas frente a un contenedor de reciclaje de la Municipalidad de Córdoba
POLÍTICA

Córdoba capital colapsada por la basura: el 70% no se recogió en pleno finde turístico

La Municipalidad culpó al Surrbac por la falta de recolección; el gremio respondió con acusaciones cruzadas

Calles repletas de basura, veredas intransitables y olores insoportables marcaron el inicio del finde turístico en Córdoba. La postal se repite en cada barrio de la capital provincial. La ciudad recibió turistas con un paisaje urbano decadente.

Vecinos de distintos sectores reclamaron durante días sin obtener respuestas claras. Recién el viernes, la Municipalidad convocó a las empresas prestatarias. El objetivo era contener el enojo social ante la falta de servicio.

El secretario de Ambiente, Gabriel Martín, reconoció que el 70% de los residuos no fue recolectado. La admisión se dio tras la reunión con las firmas. Aclaró que "suponen" que el conflicto se debe a reclamos gremiales aún no formalizados.

Contenedores de basura desbordados con bolsas y cajas acumuladas en la acera
el 70% de los residuos no fue recolectado durante el fin de semana. | La Derecha Diario

Municipio y gremio, en guerra de culpas

“El objetivo de la reunión era poner un poco de claridad”, sostuvo Martín en declaraciones a El Doce. El funcionario informó que presentaron una nota solicitando una mesa de discusión con el sindicato. Sin embargo, no hay fecha cierta de resolución.

El Surrbac, por su parte, emitió un comunicado en tono irónico. Aseguró que el servicio “se presta con normalidad”, pese a los evidentes desbordes de basura. Y negó la existencia de medidas de fuerza, responsabilizando al municipio.

Desde el gremio denunciaron que las empresas no tienen herramientas para operar.  Apuntaron a una millonaria deuda del Ejecutivo municipal con las prestatarias. “La basura a veces no está en las calles”, ironizó el texto difundido.

Contenedores de basura desbordados con bolsas y cajas apiladas en la vereda de una calle urbana
Calles repletas de basura, veredas intransitables y olores insoportables marcaron el inicio del finde turístico en Córdoba. | La Derecha Diario

La gente, rehén de la desidia

La crisis sanitaria y visual impactó de lleno en la actividad turística durante el último fin de semana de vacaciones invernales. Comerciantes de zonas céntricas y gastronómicas advirtieron una merma en las ventas. Señalaron que los malos olores y la suciedad espantaron a los visitantes.

Desde el Ente de Turismo local no emitieron declaraciones oficiales. En redes sociales se multiplicaron los posteos de visitantes y vecinos indígnados por el estado de la ciudad. Las imágenes virales mostraban tachos rebalsados y bolsas abiertas sobre la vía pública.

La postal de Córdoba este fin de semana fue una ciudad invadida por desechos. Lejos del discurso de modernización, la capital mostró su peor cara ante el país. Una falla estructural que expone la fragilidad del sistema y la puja gremial.

Contenedores de basura desbordados y bolsas de residuos acumuladas en la vereda de una calle transitada en la ciudad
El secretario de Ambiente, Gabriel Martín, "supone" que el conflicto se debe a reclamos gremiales aún no formalizados. | La Derecha Diario

Promesas de normalización

Desde hoy lunes 21, el secretario Gabriel Martín confirmó que el servicio comienza a normalizarse. Aseguró que los recorridos se cumplieron el domingo, pero con demoras. Atribuyó los atrasos a “medidas de fuerza del gremio” y prometió mejoras durante la jornada.

A las 10 de la mañana, se convocó una reunión entre las partes en la Secretaría de Trabajo provincial. La intención era  destrabar el conflicto de fondo. Aún no hay detalles sobre cómo se saldará la deuda denunciada por el Surrbac.

La Municipalidad intenta mostrar control de la situación, aunque el daño ya está hecho. Córdoba capital, una vez más, quedó sepultada entre la basura y la interna política.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: